Click here to copy URL
Caith_Sith rating:
6
Drama With three months left in the service, Will (Ben Foster) has spent a good deal of time in army hospitals, healing scars from his time in Iraq. To make things worse, the girl he left behind (Jena Malone) has moved on with her life. Ironically, his chance at a fresh start lies in working shoulder to shoulder with Tony (Woody Harrelson), a senior officer who teaches him the ropes of his new post with the Casualty Notification Office. Will, ... [+]
Language of the review:
  • es
March 5, 2010
4 of 7 users found this review helpful
"The Messenger" (que probablemente será traducida en España como "Los mensajeros del miedo" o "Mensajes del más allá") supone el debut en la realización de Oren Moverman, que desde que estrenó su película en la Berlinale de 2009, donde obtuvo el premio al mejor guión y, más importante dado el tono del la película, el Peace Film Award, ha ido haciendo un poco de ruido hasta acabar colándose en los Oscars que se fallarán en apenas dos días (a partir de hoy, viernes 5 de marzo). No le faltan motivos a la crítica para haber encumbrado una película como la de Moverman, primeramente porque al igual que otras propuestas independientes (el año pasado sucedió con Frozen River) esta es una película de interpretaciones, desgarradas, sentidas, emocionantes. Woody Harrelson opta al Oscar al mejor actor secundario por su papel, pero Ben Foster está, en una palabra, superior: tiene un par de escenas de lucimiento que quitan el habla, en las que con una simple mirada este joven intérprete transmite más que muchos otros de su generación pero, injustamente, más populares. Samantha Morton también está muy bien, aunque de mencionar a un secundario que se come la pantalla a bocados, este sería Steve Buscemi. Dos escenas: en la primera está a otro nivel, en la segunda no tanto, aunque cierto es que su regreso a la pantalla no deja de ser más que circunstancial, un pequeño detonante para lo que vendrá después, como las escenas de Michael Shannon en Revolutionary Road.

La historia de "The Messenger" también es muy del gusto norteamericano, una de esas que encumbra a sus tropas caídas en Iraq a la categoría de héroes de la nación, mitos, leyendas contemporáneas. Así, la trama sigue los pasos de dos hombres, un veterano y un "novato", que deben ir por las casas de las familias de miembros fallecidos en el frente para comunicarles la muerte de sus hijos. Hay mucha veracidad en estas escenas, donde la pétrea mirada de los protagonistas contrata con la candidez y la emoción, la tristeza, que muestran los familiares. Paralelamente se nos enseña la autodestrucción de estos protagonistas, el cómo lejos de su trabajo también son seres humanos, con problemas, necesidades, inquietudes. Es "The Messenger" una Road Movie emocional, donde también hay un canto a la amistad, que empieza en lo más alto y que, llegado cierto punto, va hacia abajo irremediablemente hasta llegar a una secuencia (la charla íntima entre Foster y Harrelson, en la que el primero cuenta su pasado en el frente) en la que la emoción dinamita y es imposible no quedarse alucinado ante la fuerza de dos intérpretes y un (gran) diálogo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Caith_Sith
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow