Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
txoniman rating:
10
Western A band of brutal outlaws led by the bitter Pike Bishop (William Holden) is decimated when a railroad company ambush led by Pike's old pal Deke Thornton (Robert Ryan) turns into a bloodbath. Barely escaping, the six survivors head to Mexico with Thornton's cutthroat bounty hunters in hot pursuit. They get on the good side of a Huerta warlord named Mapache (Emilio Fernandez) by taking his commission to steal U.S. Army guns in a daring ... [+]
Language of the review:
  • es
March 12, 2010
2 of 2 users found this review helpful
Película de cabecera para cualquier cinéfilo de acción. Como Western, sublime, pero no es sencillamente un Western, y como película de acción, de las mejores, pero tampoco es cine de palomitas. "Grupo Salvaje" es una obra maestra a manos de un genio como Peckinpah. El verdadero valor del film está en el casting, tanto de protagonistas como de secundarios y figurantes. Habría dado lo que hiciera falta por poder asistir a su rodaje, ¡madre mía!, uno se lo puede imaginar tras el visionado.
Pero volvamos a lo que más importa, el mismo título lo predica, ésto es lo que vas a ver, ese "wild bunch" que llena la pantalla con su simple presencia, capitaneado por el inmenso William Holden, grande como siempre, en este su mejor trabajo junto al de "El crepúsculo de los dioses". Su mirada, sus arrugas, su expresión, en definitiva, su semblante, transmiten fielmente el espíritu violento y desesperante de la película. Y en segunda línea, centrales de la talla de Ernest Borgnine, (esos dientes), o Robert Ryan.
Quentin Tarantino, entre otros muchos, se inspiró en esta joya a la hora de realizar su ópera prima y configurar esa "Band appart" de chaquetas negras y camisas blancas que tanta fama le ha dado. Siendo "Reservoir dogs" una buena película, comparada con ésta se queda a la altura de telefilm, y no exagero. Este grupo salvaje está por superar, es más, creo que no se superará nunca. Holden no se reencarnará, otros sí, él no.
Tanta calidad de actores tiene que estar bien rodeada y contextualizada y aquí nos encontramos con el segundo gran valor de esta maravilla. Sacúdete las vestiduras porque vas a morder el polvo. El México fronterizo en plena revolución con sus miserables aldeas y sus pobres gentes es un escenario ideal para esta historia de perdedores. La escena inicial donde unos niños juegan observando cómo unas hormigas devoran a dos escorpiones lo dice todo. Peckinpah te muestra lo que vas a ver desde un principio. Sangre y polvo en una tierra donde la vida carece de valor.
No sé las veces que la he visto, quizás cuatro a lo largo de bastantes años, tampoco son tantas, y deje el espacio que deje entre los visionados, no sólo me sigue sorprendiendo sino que cada vez me gusta más. La historia, también excelente, la confino en segundo plano, no me importa demasiado. Contara lo que contara, este grupo de viejas glorias lo haría creíble.
Imprescindible.
txoniman
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Germinal
1913
Albert Capellani
7.3
(44)
arrow