Click here to copy URL
Spain Spain · caldes de montbui
josep rating:
9
5.9
5,794
Animation. Adventure. Comedy Blindsided by a new generation of blazing-fast racers, the legendary Lightning McQueen is suddenly pushed out of the sport he loves. To get back in the game, he will need the help of an eager young race technician with her own plan to win, inspiration from the late Fabulous Hudson Hornet, and a few unexpected turns. Proving that #95 isn't through yet will test the heart of a champion on Piston Cup Racing's biggest stage!
Language of the review:
  • es
July 16, 2017
6 of 9 users found this review helpful
El estreno de la tercera entrega de estos famosos coches de la Disney/Pixar supone una vuelta a los inicios, allá por el año 2006, con la cinta animada Cars dirigida por John Lasseter. Regresa Rayo McQueen, Mate, Sally y demás conocidos personajes, pero evidentemente, con otra historia entre manos, hay de nuevos, algunos muy duros de roer como es el de Jackson Storm (un nuevo rival para Rayo y que tiene la voz en versión original en inglés del actor Armie Hammer) y otros que apoyarán a nuestro protagonista como son Cruz Ramirez (una joven y perspicaz entrenadora que ayudará a Rayo), Sterling (el nuevo jefe de McQueen y que en inglés tiene la voz de, el que fuera Richard Castle en la homónima serie, Nathan Fillion) y Smokey (un viejo coche que ayudó al famoso y muy recordado Doc Hudson en su época de corredor) entre otros.
Una trama que, en mi opinión, consigue estar a la altura de la original, y que aunque Lasseter no esté detrás de la cámara, por decirlo de alguna manera, Brian Fee pilla el volante con fuerza y no lo suelta hasta el final. Veo un muy buen homenaje al personaje de Doc Hudson y a la vez, al actor que le puso voz en versión original, el gran Paul Newman. Secuencias que consiguen emocionarte, que se las apañan para tocarte la fibra sensible. Aunque, no solamente hay momentos dramáticos. Gente, estamos ante una película Disney/Pixar y el humor o los momentos cómicos no pueden faltar, sobretodo con el personaje de Mate, que aquí está más moderado, más que en la anterior entrega. En el aspecto visual, hay muchos momentos que parece que estamos viendo escenarios exteriores reales y que lo único hecho por ordenador sean los coches. Hay mucho realismo en esta película. El avance en el campo de los efectos visuales es bestial y con este film se nota mucho. Se vuelve a contar en el apartado musical con el compositor Randy Newman, este hombre está bien afincado, pero oye, cuando hace un buen trabajo no hay que quejarse.
Y no había leído nada al respecto antes del inicio del visionado, pero para los que se marchan tras los primeros nombres que aparecen en los títulos de créditos finales, no hay tomas falsas (muy raro en una película de Pixar), sino que hay una secuencia adicional. Algo graciosa, debo añadir. Y bueno, sin nada más que decir, os dejo mi nota final: 9/10.
josep
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow