Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
thewizard rating:
10
Action. Drama Doug Roberts, Architect, returns from a long vacation to find work nearly completed on his skyscraper. He goes to the party that night concerned he's found that his wiring specifications have not been followed and that the building continues to develope short circuits. When the fire begins Michael O'Halleran is the chief on duty as a series of daring rescues punctuate the terror of a building too tall to have a fire successfully fought from the ground burns. [+]
Language of the review:
  • es
February 7, 2013
5 of 6 users found this review helpful
El coloso en llamas reunió un reparto multiestelar encabezado por Paul Newman y Steve McQueen.
La película nos cuenta la historia de unos personajes que se quedan atrapados durante una fiesta en el interior de un rascacielos en llamas recientemente inaugurado en la ciudad de San Francisco y en donde el suspense y la acción están garantizados.

El arquitecto del proyecto , Paul Newman, que no tiene la conciencia tranquila cuando se desata el incidente, será nuestro héroe junto el capitán de bomberos que interpreta brillantemente otro fenómeno de la gran pantalla, Steve McQueen.

Casi toda la historia se desarrolla en el interior del edificio, de unos posiblemente 500 m de altura, rascacielos que curiosamente nunca existió a diferencia de otros edificios famosos de la historia del cine como el nakatomi plaza de “la Jungla de Cristal” que si existe en la ciudad del siglo en Los Ángeles. Curiosamente en el nakatomi plaza de Jungla de Cristal también se estaba celebrando una fiesta cuando llegan los intrusos terroristas.

Los efectos especiales son magistrales, sobresalientes, teniendo en cuenta que era el año 1974. En esta época y debido a que Hollywood no pasaba por un buen momento, surgieron este tipo de películas de catástrofes para atraer a los espectadores, pero esta junto “la aventura del Poseidón”, es la mejor sin duda alguna.

La película además cuenta con una notable dirección de John Guillermin, y una banda sonora del maestro John Williams. También veremos a un jovencísimo Richard Chamberlain o a un veterano Fred Astaire entre el público, con un final espectacular, mítico, si bien el metraje se hace un poco excesivo, pero es un mal menor.

En resumen, una película que nunca olvidaré desde que la vi por primera vez hace muchos años y que todavía me sigue entusiasmando cada vez que la veo. Sobresaliente.
thewizard
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow