Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
did79 rating:
8
Horror. Thriller. Mystery It's time for Christmas break, and the sorority sisters make plans for the holiday, but the strange anonymous phone calls are beginning to put them on edge. When Clare disappears, they contact the police, who don't express much concern. Meanwhile Jess is planning to get an abortion, but boyfriend Peter is very much against it. The police finally begin to get concerned when a 13-year-old girl is found dead in the park. They set up a ... [+]
Language of the review:
  • es
April 30, 2019
2 of 3 users found this review helpful
Mucho antes de que Michel Myers aterrorizara a las jóvenes canguros en la festividad de Halloween hubo un film, injustamente olvidado, que ya marcó el sendero del slasher del que sus futuros artífices tomaros buena nota. En la canadiense "Black Christmas" el espectador avispado ya puede ver los elementos esenciales del que se nutrirá el cine de terror en la próxima década, esto es, jóvenes atrapadas en un recinto, aquí una residencia femenina, asesino oculto entre las estancias, el acoso de éste mediante llamadas, la inútil incursión del mundo adulto y, sobretodo, John Saxon.

Nadie puede negarle a John Carpenter y a su obra magna la influencia que ejerció sobre el cine, como popularizó el cine de psicópatas debido a su aún vigente éxito en taquilla y en el hecho de que estableció ciertos parámetros, a través de un todo un ejercicio de estilo, que serían imitados por otros realizadores hasta la saciedad. Pero sería del todo injusto marcar como inicio del cine slasher el film de 1978, cuando ya, en 1974, Bob Clark dirigió esta pequeña obra de culto que dio el pistoletazo de salida al cine de adolescentes y cuchilladas.

Dejando influencias a parte, el film se instala en la festividad familiar por antonomasia, para narrar el acoso que sufren un grupo de universitarias por parte de un asesino oculto entre las sombras de la casa. Como vemos, el film de referencias las populares leyendas urbanas (la que daría pie a "Cuando llama un extraño" de Fred Walton) y el giallo italiano, pasado por el filtro de cine para adolescente americano (de ahí su chirriante humor) para ofrecer todo un film pionero en su genero a la vez que una trama interesante que se apoya en solventes interpretaciones por parte de las sufridas féminas.

Como curiosidad, el film fue víctima de una horrible remake en el 2006 que poco o nada tiene que ver con el film original, utilizando la festividad y la localización como base, tropezando como ejercicio de suspense y apostando más por la parafernalia visual.

Lo mejor; El manejo del suspense del que hace gala Bob Clark (director a reivindicar). Olivia Hussey y Margot Kidder, magníficas en sus papeles.

Lo peor; Esa incursión al humor burdo por parte de la directora de la residencia y su alcoholismo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
did79
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow