Click here to copy URL
Manuel Ortega rating:
7
Fantasy. Drama Suffering from acute kidney failure, Uncle Boonmee has chosen to spend his final days surrounded by his loved ones in the countryside. Surprisingly, the ghost of his deceased wife appears to care for him, and his long lost son returns home in a non-human form. Contemplating the reasons for his illness, Boonmee treks through the jungle with his family to a mysterious hilltop cave -- the birthplace of his first life...
Language of the review:
  • es
April 12, 2011
3 of 5 users found this review helpful
"Esta película no puede verse en el ordenador porque te vas a la nevera",esto soltó Rodríguez Marchante, crítico del ABC, en Córdoba.Nada más lejos de la realidad, mi retina no ha sufrido mayor dosis de poesía comprimida en esta pantalla. Es cierto que es una película árida, incoherente, farragosa, pero al mismo tiempo profundamente lírica, bella, brillante.

La cinta supone un rugido ensordecedor de Asia, que reclama un sitio en el Olimpo cinematográfico.Es una forma de entender el cine, tan contemplativa, tan poco proclive al zangoloteo coetáneo, tan diferente a la "norma", que al hombre occidental medio no le da tiempo a digerir.He visto 30 Palmas de Oro, y de todas se quedan clavadas imágenes en la memoria. Quizá esta película tenga el mayor número de esfuerzos en crear esas escenas . Hablo de la tía fea sacando el brazo, esos ojos rojos que aparecen y desaparecen, esa agobiante cueva, ese final.Este jurado no perdido ni un ápice de sensibilidad cinematográfica de los que metieron en la historia a "Blow-Up", "All that Jazz","Corazón Salvaje", "El tambor de Hojalata" o "Los paraguas de Cherburgo". Esta película es la esencia de Cannes, es Cannes en mayúsculas. El riesgo,la innovación, la revolución cinematográfica, el arte que ataca los sentidos, el cine de lo nunca visto.

Es una visión radicalmente opuesta a Hollywood, no se trata de buscar la "historia perfecta", para esa incansable y a veces desafortunada búsqueda están los Óscares.Para desgracia de nuestro queridísimo amigo Pedro Almodóvar, incansable en su lucha por conseguir el premio gordo del festival,esta es una muestra más de la ardua tarea que supone predecir una Palma de Oro. Ninguna película que pretendiera serlo la ha conseguido.¿Quien de aquí habría visto esta esta película si no hubiera ganado lo que ha ganado?
Que una persona le de un 2 ,otra un 10 , y otra un 6, es una clara prueba de que nos encontramos con una de esas obras cumbre del arte contemporáneo que los 00´s nos ha regalado.¿cual es la que se merece?,Quién sabe, ese fue el objetivo , el arte como algo relativo.

Bravo señor de nombre impronunciable, has conseguido tu esperada división de opiniones.
Manuel Ortega
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow