Click here to copy URL
Elcinederamon rating:
6
Sci-Fi. Fantasy. Horror Seth Brundle, a brilliant but eccentric scientist attempts to woo investigative journalist Veronica Quaife by offering her a scoop on his latest research in the field of matter transportation, which against all the expectations of the scientific establishment have proved successful. Up to a point. Brundle thinks he has ironed out the last problem when he successfully transports a living creature, but when he attempts to teleport himself ... [+]
Language of the review:
  • es
September 8, 2014
2 of 3 users found this review helpful
La mosca de David Cronenberg es un film de terror fantástico y ciencia ficción considerado por muchos seguidores del género como una película de culto. Dirigida con un ritmo activo y con el estilo característico del director en el terror, es una obra arriesgada por la dificultad de caracterización del protagonista y que sin embargo cumple notablemente en ese cometido, además tiene una desconcertante trama distinta al resto que eso sí, tiene algunas escenas nauseabundas y de difícil digestión que no son agradables a la vista. Realizada de manera asombrosa tiene un resultado provocador que gustará a los amantes del género.

La fotografía es oscura y tiene imágenes llamativas aunque desagradables al mostrar la transformación del protagonista, estimulando al público aunque no a todos en el mismo sentido. La música es intensa al tener sonidos inquietantes que turban al público en las escenas oportunas. Los planos y movimientos de cámara completan una enorme labor técnica mediante el uso del steadycam, seguimiento, avanti, detalles, primeros planos y cámara en mano que sacan lo mejor de las escenas claves.

Las actuaciones son cualificadas. Como protagonistas Jeff Goldblum trabaja con carácter propio y determinación y Geena Davis está creíble y emotiva, siendo correctos los acompañamientos de John Getz, Joy Boushel, Les Carlson y David Cronenberg. Emplea para estos la dirección artística unos vestuarios algo ochenteros y típicos para la época según el personaje y unas caracterizaciones estremecedoras en las transformaciones del principal. Destacan también unos efectos asombrosos que sobrecogen al espectador con eficacia aunque es imprescindible tener algo de estómago para disfrutarlo.

El guion, escrito por el director, es un remake incitador que tiene una historia original y algo tortuosa pero que ha perdido algo de fuerza con los años inevitablemente en su género, pero que sin embargo aún sigue siendo una de las obras más mencionadas por los amantes del cine de terror, manteniéndola a flote entre tantas otras como clásicos de su momento. Esto se lleva a cabo con una narrativa expresiva y llena de enigmas que es bastante tétrica en su lenguaje insinuante.

En definitiva, la considero una obra inmortal en su género y en la filmografía del director, ya que aún mantiene parte de fuerza aunque indudablemente haya perdido interés con el paso de los años debido al exceso de imágenes nauseabundas o poco atractivas para el gran público. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, efectos, planos y caracterizaciones que vuelven a La mosca, un film competente en su género y desde luego una película a tener en cuenta para los seguidores del terror.
Elcinederamon
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow