Click here to copy URL
Cthulhu rating:
9
Comedy. Drama 'Underground' takes a look at the modern history of Yugoslavia through the often absurd misadventures of two friends over several decades. The film begins in Belgrade in 1941, establishing the friendship between the gregarious Blacky and the more intellectual Marko during a drunken, late-night musical procession that establishes the riotous tone to follow. Fellow members of the Communist Party, the friends also share an involvement in ... [+]
Language of the review:
  • es
May 6, 2014
2 of 2 users found this review helpful
Underground es una película muy compleja. Kusturica opta por un acercamiento a la radiografía de Yugoslavia (estado ahora inexistente), mediante una historia antirrealista, mágica, metafórica. Su resultado es óptimo, y a pesar de algún exceso demasiado increíble, consigue retratar la cultura, mentalidad y política de Yugoslavia.

Underground es una lección de cine y de historia. De cine, por demostrar que una película de ficción, consciente de ser un relato, puede contener más verdad que un cine teóricamente realista o un documental. Ya no digamos del cine propagandístico que se hacía en la Yugoslavia de Tito (y en tantos otros sitios) del que Kusturica se mofa en un par de escenas muy divertidas y relevantes en el film.

Una lección de historia ya que Underground se desarrolla en diferentes etapas, II Guerra Mundial, el comunismo de Tito y las guerras yugoslavas de los 90. Debido a este bagaje histórico Yugoslavia posee una historia turbulenta y sangrienta. Donde se desarrollaron mentalidades muy complejas en los diferentes grupos sociales y culturales dominados por clases dirigentes corruptas, megalómanas y crueles.

Ante una historia tan triste y cruenta, Kusturica opta por incorporar altas dosis de comedia, corriendo el peligro de suavizar o no tratar con el respeto y fidelidad que se merece el dolor de su pueblo. Kusturica vuelve a salir victorioso de este envite, ya que logra culpar pero también humanizar a los yugoslavos que terminaron en una guerra fratricida. Para tratar a un pueblo que ha cometido atrocidades, Kusturica encuentra a sus máximos aliados en Fassbinder y Buñuel. Fassbinder, experto en contar historias de supervivencia en la Alemania nazi y en la Alemania postguerra, y en Buñuel por el uso de símbolos.

El elemento simbólico mas importante de Underground es como su propio nombre indica, lo que esta debajo del suelo, sea el sótano donde se esconden de los nazis o las redes de carreteras clandestinas para huir de la Yugoslavia comunista. Metáfora de una población engañada que no saben ni les dejan saber el verdadero rumbo de su país. La repetición también es un recurso afortunado de Underground, dos ejemplos son: la iglesia con campana que sale en dos ocasiones o el pozo.

Underground también ha influido a nuevos directores, la premisa de "Good bye Lenin", tiene cierto parecido al film yugoslavo, bajo mi punto de vista más accesible pero sin tanta calidad y complejidad como Underground. En torno al 2010 ha surgido un nuevo cine serbio de terror y gore, como "A serbian film" que da una respuesta artística y de género a la historia dramática del país serbio. Emir Kusturica en 1995, y con el conflicto sin acabar ya nos ofreció su Arte.
Cthulhu
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow