Click here to copy URL
John Kramer rating:
6
Adventure. Drama Deep into a solo voyage in the Indian Ocean, an unnamed man wakes to find his 39-foot yacht taking on water after a collision with a shipping container left floating on the high seas. With his navigation equipment and radio disabled, the man sails unknowingly into the path of a violent storm. Despite his success in patching the breached hull, his mariner’s intuition and a strength that belies his age, the man barely survives the ... [+]
Language of the review:
  • es
April 18, 2014
1 of 1 users found this review helpful
Para ver esta película hay que tener presente que se trata de una historia que gira alrededor de un solo personaje. No hay demasiadas cintas así en el mercado, al menos no muchas que sepan hacerlo bien ante tal dificultad, pero cuando se consigue se obtienen películas como esta que hoy nos ocupa. Personalmente siempre me han gustado esta clase de productos, con pocos personajes pero con una historia con fuerza y energía que nos llega a transmitir algún sentimiento, ya sea de una tipo o de otro.
Aquí, con un conjunto general parecido a ''Náufrago'' o a la reciente ''Kon-Tiki'', siempre respetando las distancias y las diferencias claras que existen entre ellas, tenemos la historia de un hombre, un experto marinero, a bordo de su barco en alta mar sin la ayuda de nada ni de nadie excepto de sus cualidades para la navegación y de lo poco que pueda llevar a bordo. Básicamente la trama gira entorno a esto. A primera vista puede parecer sosa, sin chispa y aburrida, pero nada más lejos de la realidad, es todo lo contrario. Obviamente, tal y como decía al principio, si no te gusta este tipo de cine no te va a gustar, por eso hay que saber de antemano lo que te vas a encontrar. Si por el contrario te gustan estas historias sencillas pero con interés entonces te gustará. La cinta empieza con la voz en off del protagonista, contando un poco lo que ha ocurrido, ya que dicho lapso de tiempo funciona a modo de introducción. Al instante nos ponen 8 días antes a dicho momento para contar la historia y decir que va directa al grano. No da tiempo a aburrirse cuando empiezan a pasar cosas. Lógicamente todo transcurre en un barco, en alta mar y sin más gente, por lo tanto ya os podréis hacer una breve idea de las cosas que pueden pasar y las que no, que nadie se espere cosas que en la vida real no podrían ocurrir porque los tiros no van por ahí. Para mí cuenta con una historia bien contada, sin atropellarse e incluso dándole toques dramáticos y emotivos que le hacen ganar más puntos.
En lo que a interpretaciones se refiere siempre le suelo dedicar algunas líneas. En este caso solo tenemos a Robert Redford, el protagonista de la función y un actor como la copa de un pino. De todos es sabido que es un actor excelente, lo ha demostrado mil veces, y aquí cumple muy bien. Se sabe mover por el barco, por la situación y lo hace todo creíble. Me ha recordado a Tom Hanks en ''Náufrago'', en cierta manera, y se hace una interpretación correcta en todo momento. Gracias a él la cinta no decae y no solo por ser el único personaje que aparece sino porque lo hace, como digo, creíble.
Se trata de una película de supervivencia al límite, a exponer a un ser humano a la fuerza de la naturaleza y poner a prueba sus capacidades físicas y también psicológicas. Todo esto se muestra en pantalla y lo hace de un modo correcto que a mí personalmente me ha gustado mucho. También incluye, en su parte final, el factor emotivo, el factor humano, el cual no esperaba, que ha sido la guinda del pastel. No podría haberse cerrado la película de otro modo y este que han escogido me ha encantado. Lo detallaré en la ''zona de spoilers'' para no destriparle nada a nadie.
En resumen ''Cuando todo está perdido'' es una cinta entretenida y profunda que se la recomendaría a todo aquel que sepa valorar este tipo de cine. Ahí es donde se nota la calidad de un guionista y de un director, el saber desarrollar algo tan bien alrededor de una sola historia y un solo escenario.

Lo mejor: Es entretenida y llevadera en todo momento, está lograda, la banda sonora es más que adecuada para la situación, el papel de Redford y el último acto.
Lo peor: No tiene nada malo.

* Interesante *
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
John Kramer
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow