Click here to copy URL
John Kramer rating:
4
Comedy. Fantasy In a world where puppets co-exist with humans as second class citizens, puppet private eye and disgraced ex-cop, Phil Phillips, is hot on the trail of the serial killer who murdered his brother and is now targeting the cast members of the famous 80s television show, “The Happytime Gang.” As the killings continue, Phil’s former flame, Jenny, is next on the list. It’s up to Phil and his ex-partner, Detective Edwards, to find the culprit, ... [+]
Language of the review:
  • es
December 22, 2018
0 of 1 users found this review helpful
Oportunidad perdida. Así definiría todo el conjunto de la película, una sensación bastante vistosa de lo que nos deja tras haberla visto. Primero de todo tengo que admitir que, cuando vi el tráiler la primera vez, me llamó mucho la atención. Esa idea de mezclar muñecos con humanos y además meterle (eso parecía) humor negro y gags adultos a punta pala parecía interesante. Por desgracia solo era un espejismo, una mera ilusión, por no decir publicidad engañosa.
¿Dónde estuvo el error? En que la película, en conjunto, no es tan divertida como la pintaban en los anuncios. Acabó siendo una trama que avanza a trompicones, que a ratos se hace cuesta arriba y donde los gags son tan escasos que apenas sorprende. Una vez más, para no variar, el 90% de los mismos ya salen en el tráiler. En Hollywood existe una costumbre muy fea de editar los avances de tal forma que parezca la bomba de divertida, para luego no serlo.
La historia se deja ver, no es la mayor aberración que haya visto, pero el ritmo ayuda poco y tiene varios lapsos temporales donde, si me apuras, se vuelve hasta aburrida. En su favor hay que decir que dura poco, apenas hora y media, pero le falta chispa. Esto depende mucho de cada espectador, pero puede que algunos acaben algo ''saturados'' a la media hora de metraje. Creo que se entiende por dónde van los tiros.
El dúo protagonista, humano y moñeco, no funciona del todo mal, pero les falta química. Suena raro decir esto cuando uno de ellos es una marioneta, pero me refiero a la chispa que debería existir y no existe; o apenas lo hace. Melissa McCarthy es la protagonista, una actriz muy particular dentro de la comedia. Aquí se la ve pasada de vueltas, no sé si debido al personaje o a exigencias del guión, pero a ratos se la ve demasiado fuera de sí.
No se puede hacer una crítica a una comedia sin hablar del apartado cómico. ¿Hace gracia? Esto, como todo en la vida, depende de cada persona. Hay gente con la risa más fácil y otros que necesitan un humor muy concreto para reírse. Aquí hay que saber donde se viene. La cinta, en general, no saca muy buena nota al respecto, pero cuenta con 3 o 4 momentos bastante graciosos (no confundir con tronchantes o hilarantes) que funcionan bien. No obstante me esperaba más, mucho más, en este sentido frente a una película de estas características.
En resumen ''¿Quién está matando a los moñecos?'' es una película muy del montón y que flojea en muchos aspectos. Pese a sus múltiples flaquezas quizás os sirva para echar un rato o para pasarlo bien con los amigos, porque venir exigiéndole algo de calidad sería estar perdiendo el tiempo. Aconsejaría mucho saber a dónde se viene antes de verla, sino más de uno podría quedarse ''moñeco''.

Lo mejor: Algunas escenas contadas.
Lo peor: Le falta acidez y momentos cómicos, a ratos baja el nivel y el tráiler destripaba los gags más graciosos de la cinta.

PD: El detalle durante los créditos de ver parte del rodaje ha estado bien.

* Un 4 *
John Kramer
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow