Click here to copy URL
Spain Spain · Oviedo
Gould rating:
9
Film noir. Drama After years of pursuit, Assistant D.A. Martin Ferguson has a good case against Murder, Inc. boss Albert Mendoza. Mendoza is in jail and his lieutenant Joseph Rico is going to testify. But Rico falls to his death and Ferguson must work through the night going over everything to build the case anew.
Language of the review:
  • es
January 4, 2017
3 of 3 users found this review helpful
En la irregular pero fecundísima carrera de Raoul Walsh hay que reconocer que cuando una película le salía bien llegaba a unos límites cinematográficos superiores. “The enforcer” es una tensa y sombría película de bajo presupuesto pero altísima calidad rodada inmediatamente después de su obra maestra “White Heat” (Al Rojo vivo, 1949) –tal vez por ello sea menos citada o aparezca un poco oscurecida por la anterior- que investiga y profundiza en la carrera criminal de un grupo de delincuentes que alquilan sus servicios, dirigidos todos por un misterioso jefe llamado Mendoza. Walsh consigue mantener el interés en todo momento mientras vamos descubriendo el funcionamiento de la organización a través de la investigación del fiscal del distrito Martin Ferguson, narrada mediante un largo flashback dentro del cual se incluyen los diferentes flashbacks de los personajes –semejante estructura utilizó Curtis Bernhardt en su excelente “Possesed” (Amor que mata, 1947)-. La película hilvana una compleja y madura historia que cuenta con la tenebrosa y deslumbrante fotografía de Robert Burks -que pocos años después ganaría el Oscar con “To catch a thief” (Atrapa a un ladrón, 1955) de Hitchcock- y un muy buen trabajo de todos los actores, con un Humphrey Bogart de mirada intensa, ya castigada por el alcohol, en el mejor momento de su carrera y con una mención especial para Ted de Corsia, habitual como secundario en papeles de mafioso que aquí borda el papel de Rico sin olvidar a Everett Sloane que pese a aparecer tan sólo en los últimos quince minutos le bastan para dejar huella. Clásico del cine negro. Muy buena.
Gould
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow