Click here to copy URL
Taiwan Taiwan · Made in
elmer rating:
7
Sci-Fi. Fantasy. Thriller. Adventure Victorian Brits writer H.G. Wells and Jack the Ripper travel through time into late 70s San Francisco. While the author marvels at this Utopian Eden, the psycho killer discovers his spiritual home -- and goes out searching for his next victim.
Language of the review:
  • es
December 17, 2008
16 of 20 users found this review helpful
Nicholas Meyer, realizador de la mítica "El día después" y reconocido, sobretodo, por su estimable aportación a la saga cinematográfica de Star Trek, en la que ha escrito y dirigido dos entregas (II, VI; suyo es también, el guión de la IV), le da una nueva vuelta de tuerca con ésta, su primera película, a la famosa novela "La máquina del tiempo", en la que su creador H.G. Wells (McDowell) tendrá que verselas en el presente, nada menos, que con Jack el Destripador (Warner); ambos irán a parar a la ciudad de San Francisco, primero el asesino y seguidamente, con la intención de pararle los pies, el científico. Ni que decir tiene, que el legendario asesino londinense se encuentra como pez en el agua desde que pone los pies en la ciudad norteamericana y en la que no le costará adaptarse rápidamente, lo que dificultará su captura, pues su perseguidor no destacará precisamente en esto último.

Una estupenda oportunidad de ver juntos a dos de los mejores actores británicos, como son, Malcolm McDowell y David Warner, sobretodo el primero que realiza una magnífica interpretación, muy alejada de lo que es habitual a lo largo de su carrera y que sirve de increíble contrapunto a su personaje más famoso, el Alex DeLarge de La naranja mecánica; Warner no se queda atrás, su personaje le va como anillo al dedo, se desenvuelve a la perfección en su rol de villano, algo a lo que nos tiene más acostumbrados. Por último, Mary Steenburgen, aporta el punto femenino a la historia con su simpático y adorable personaje y aunque su rol sea absolutamente necesario, no lo es tanto en cambio, el romance que surge con el protagonista, pues frena de alguna manera la fluidez de la trama principal y quizá sea esto, junto con un desenlace algo precipitado, lo único reprochable de la película, pero no es motivo por el cual podamos restar demasiado interés a este entretenido largometraje que combina notablemente la ciencia-ficción y la intriga con ligeros toques de humor y que, a mi parecer, está injustamente olvidado y con derecho propio a ser rescatado y desempolvado por los aficionados. Una especulativa película a redescubrir.
elmer
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow