Click here to copy URL
Mongolia Mongolia · Pandereta's Land
tantra rating:
8
Drama Sisif, a railwayman, and his son Elie fall in love with the beautiful Norma (whom Sisif rescued from a train crash when a baby and raised as his daughter), with tragic results. Originally running nine hours, this epic tragedy is notable for the way it foreshadows Gance's later 'Napoleon' in its use of innovative cinematic devices, particularly rapid cutting.
Language of the review:
  • es
April 23, 2009
14 of 14 users found this review helpful
Monumental. Una película brillante, poética e increíblemente avanzada para su época, como esa otra gran obra maestra de Gance que es Napoleón. Kurosawa, admirador confeso de la película, se inspiró en el plano de Norma en el columpio para el fotograma más conocido de Vivir.
La escena inicial es impresionante: el fabuloso montaje acentúa la angustia del momento anterior al choque de trenes y las tomas cortas contribuyen a hacer partícipe al espectador de la tensión. A partir de aquí, y como una alegoría del ciclo vital, se desarrolla una historia en clave de tragedia sobre los celos, la envidia, el amor... girando entorno a un ferroviario que se enamora de una muchacha que salva del choque y cría como su propia hija. La forma del director de aludir a las pasiones humanas me recuerda mucho a Avaricia de Von Stroheim, también truncada en su momento, como lo es la versión que yo he visto de esta (180 min. frente a los desorbitados 273 originales).
Lo peor es sin duda que esta versión carece de música acoplada, al contrario que Napoleón, lo cual requiere de la paciencia del espectador y de que este sea capaz de ser atraído por la historia. Méritos le sobran e interés también.
Un ejercicio de arqueología cinematográfica excelente para curiosos y amantes del buen cine. Por cierto, el montaje a base de tomas muy cortas no lo inventaron los soviéticos, sino que fue Gance en esta película el pionero en usarlo.
tantra
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow