Click here to copy URL
Moncho rating:
8
Drama The arrival of democracy to Chile brings a general amnesty for prisoners not jailed for blood crimes. Ángel Santiago, a youngster determined to get his revenge for the abuse he suffered in prison, sets out to find the famous bank heister Vergara Grey, whose robberies have earned him a reputation he’d rather forget. His plan for a risky theft is complicated by the magical presence of Victoria, a mysterious adolescent ballerina.
Language of the review:
  • es
December 8, 2009
14 of 18 users found this review helpful
De regreso del cine donde se proyectaba la película a casa, hubo un momento en que me dije a mí mismo: "tengo que leer las críticas especializadas; seguro que la ponen muy bien y seguro, por el contrario, que el público se muestra reacio".
Sin embargo, veo con sorpresa que no es así; antes bien, la mayoría de los críticos ponen mal -o regular, tirando a mal- "El baile de la Victoria". ¿Por qué motivo? Pues he aquí la segunda sorpresa: ¡por falta de verosimilitud! Y yo me pregunto: ¿pero es que en algún momento llegron a pensar que la intención del director era la de ofrecer un film de corte realista?. No se trata de que Trueba haya afirmado esto o aquello sobre su película, es que la intención es diáfana: en ningún momento se plantea sobre la pantalla el afán de contar la "realidad". No se trata de plasmar la tragedia de una chica que ha perdido a sus padres traumáticamente o de hacer un estudio psicodramático sobre la marginalidad de determinados personajes en un contexto exacto. La realidad "real" podría suceder casi en cualquier país en cualquier momento; de lo que se trata és de relatarnos una historia hermosa, con sabor a fábula, con tintes míticos. A ver: si aceptamos, por ejemplo, que "Malditos bastardos" es cine sobre cine -metacine- y no ponemos trabas a ello, ¿por que esos mismos críticos se empeñan en no comprender algo que cualquier expectador medianamente cualificado sí puede percibir? Poesía, lirismo sin caer en lo almibarado, buen pulso... esas son las virtudes de "El baile de la Victoria", que sin llegar a lo sublime, sí que mantiene una dignidad notable. Y, de acuerdo, no gustará a quien busque una narración más viva, más ajustada a un género determinado, pero es que aquí estamos delante de un ejercicio de estilo. Que digan -y escriban-, pues, los críticos que éste no es el cine que más les convenza -yo también prefiero otra clase de películas- pero justamente en el ejercicio de la crítica va el hecho de saber distinguir entre la comida que nos place y aquella otra que sabemos que es buena aunque tenga componentes que, por causa de nuestro médico particular, no podemos saborear.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Moncho
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow