Click here to copy URL
Spain Spain · L'Ametlla del Vallès
edugrn rating:
8
Mystery. Romance Dr. Anthony Edwardes, sent to replace Dr. Murchison as head of Green Manors mental hospital, is an impostor. When Murchinson calls the police, Edwardes leaves, followed by Dr. Constance Peterson, who has fallen in love with him and wants to treat his amnesia. She believes he is a medical doctor whose name is John. Skiing down a long slope, accompanied by Constance, John relives the memory of his brother being impaled on an iron fence ... [+]
Language of the review:
  • es
April 24, 2021
1 of 1 users found this review helpful
La vi por primera vez el 20 de abril de 2012 donde le di 8 puntos (que se los mantengo) y escribí esta crítica:
Que ganas de verla!!! Y un pelín decepcionado, pero sólo un poco. Ya que la película está genial!! Tiene suspense de principio a fin, y cuando se van solucionando problemas, van apareciendo otros. Ingrid está genialísima!! Gregory muy estremecedor, inquietante. He flipado un montón. La parte que me ha decepcionado, ha sido las imágenes del esquí... en serio, me he reído, es que... Y luego la caída, muy poco creíble. Sólo eso, el resto está genial. Los planos de la pistola, del vaso,.... hay secuencias hechas con una delicadeza suprema y se pueden considerar pequeñas obras maestras. También la parte de Dalí!! Flipando en colores!!! Genialísimo!!! Es que no me cuadraba que esta parte de Dalí estuviera tan bien rodada y tan bien diseñada y luego más tarde, el esquí tan poco profesional...

Vista de nuevo, quizás lo del tema del esquí no le doy importancia. He visto varias películas que también han realizado secuencias durante el esquí y son similares, con lo que seguramente la técnica hasta entonces no permitía ser más realista, con lo que no le doy importancia. El resto coincido.

Hay un par de secuencias que Alfred quiere ser lo más llamativo posible, y más trabajando con Dalí del cual estuvo diseñando esa secuencia del sueño mucho tiempo y según dicen el metraje de esa parte era de 20 minutos y no lo s 2 minutos que realmente dura. Ya me extraña ver esos decorados tan bien conseguidos para que dure tan poco y es que, el productor Selznick no estaba muy de acuerdo y contrató a la misma persona que supervisó "Lo que el viento se llevó" para supervisar esta parte. Al final, el propio Alfred no tuvo mucho que ver con lo que se filmó...

Otro tema que se habló décadas después, fue el propio Gregory Peck que confesó en 1987 que él e Ingrid tuvieron una pequeña aventura durante el rodaje (ambos estaban casados en aquella época).

Se comenta también, que la escena del sueño, que una tijeras cortaban un ojo, fue un pequeño homenaje que hacía Alfred a Luis Buñuel.

Y para acabar. La escena de la pistola.... que el momento del disparo, hay 2 fotogramas que están en color... y sí, ya me lo parecía a mí ver algo en color. Está muy bien porque intensifica la tensión de ese momento. Supremo.
edugrn
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow