Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Kikivall rating:
7
Drama Danzig in the 1920s/1930s. Oskar Matzerath, son of a local dealer, is a most unusual boy. Equipped with full intellect right from his birth he decides at his third birthday not to grow up as he sees the crazy world around him at the eve of World War II. So he refuses the society and his tin drum symbolizes his protest against the middle-class mentality of his family and neighborhood, which stand for all passive people in Nazi Germany at ... [+]
Language of the review:
  • es
May 11, 2017
2 of 2 users found this review helpful
En la historia fantástica, Oskar Matzerath es un niño que no quiere salir del útero materno, lo cual consiguen sus padres con gran esfuerzo y ahínco y con un difícil parto.
El director de este film es un estupendo Volker Schlöndorff, que realiza con gran maestría esta película que ha pasado ya a la historia de la cinematografía. Pero si la labor de Schlöndorff es meritoria, no menos lo es el sólido guión escrito por Jean-Claude Carrière, Franz Seitz y el propio Schlöndorff, adaptación de la novela homónima del premio Nobel de literatura Günter Grass. Tiene una buena música de Maurice Jarre y gran fotografía de Igor Luther.
El reparto es muy bueno, incluida la gran interpretación del niño, con David Bennet (genial como niño), Mario Adorf, Angela Winkler, Daniel Olbrychski, Charles Aznavour (estupendo), Andrea Ferréol, Heinz Bennet y Otto Sander. Todos soberbios.
La historia de la película y novela se desarrolla en los albores del nazismo. El film, de carácter simbólico, mezcla constantemente metáforas, antítesis y alegorías sobre una época de miedos, corrupción e incertidumbre con el contexto del ascenso de Hitler en Alemania.
La película es por momentos bastante cruda, con escenas gratuitas en su acrimonia, y otras que no evitan la ironía y la burla en los comportamientos de sus personajes, especialmente los adultos, vistos en general de una manera displicente en contraposición con el niño y los enanos, tratados con elegancia y finura. Conforma una especie de drama satírico con elementos tenebristas y de ensimismamiento, y cómo Oskar, al ser derrocado el nazismo decide crecer, arrojando el tambor sobre la tumba de su padre nazi, a modo de vómito por tanta crudeza. Pero es tarde, un martillazo inesperado atonta al niño y le impide desarrollarse con normalidad.
Toda una semblanza de la Alemania de no hace tanto, con una historia de espanto y sangre. Por eso el film, al igual que la novela, tienen un hondo calado histórico, político y social. La película acaba donde empezó, con el personaje de la abuela de Oskar, el más puro e incontaminado de los afanes del poder, la gloria y el protagonismo de los facinerosos del momento.
Kikivall
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow