Click here to copy URL
José Manuel Barba Márquez rating:
9
Western First we are introduced to the Ugly, Tuco (Eli Wallach), who leaps through a window after killing the men who were out to get him. Then there is the Bad, Angel Eyes (Lee Van Cleef), a mercenary who kills a man to find out the whereabouts of a large sum of gold; he then kills the man who employed him. Finally we see the Good (Clint Eastwood), referred to as 'Blondie'. He captures Tuco and turns him into the authorities for the reward, ... [+]
Language of the review:
  • es
December 27, 2017
25 of 26 users found this review helpful
Tercera película de la trilogía del dólar –precedida por 'Por un puñado de dólares' y 'La muerte tenía un precio'–, la famosa serie de películas realizadas por Leone que ayudó a popularizar el "spaghetti western", subgénero que estuvo de moda en los años 60 y 70, gracias a producciones europeas.

'El bueno, el feo y el malo' posee las características propias de este subgénero. Rodado con un escaso presupuesto, el filme, de diálogos breves y largas escenas que terminan en un emocionante clímax, tiene una estética sucia y a la vez estilizada y está repleto de personajes aparentemente duros y faltos de moral, tan épicos como caricaturescos.

Y es que las interpretaciones de Clint Eastwood y Lee Van Cleef (geniales con sus polvorientos ponchos, sus barbas de tres días, sus muecas de desconfianza y sus miradas serpentinas), como la del resto del reparto, exageran los códigos que se habían desarrollado en este género.

La extraordinaria música de Ennio Morricone se cristianizó en elemento clave para dar nervio a las escenas de acción, valiendo de impulso para convertir algunas escenas aisladas en momentos de clímax. Una técnica novedosa que hizo cambiar la forma de hacer cine. Filme de culto.
José Manuel Barba Márquez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow