Click here to copy URL
Spain Spain · Palencia
Ithildin rating:
5
Language of the review:
  • es
March 27, 2019
2 of 2 users found this review helpful
Aunque no sea más que una peli de encargo de Disney a mí me resulta un film con muchos contrastes.

Por un lado, como lector de Alexandre Dumas, tengo bastante reciente la trilogía de D'Artagnan y estoy terminando de leer la que es, probablemente su obra cumbre, la cual, por cierto, también tiene alguna adaptación cinematográfica de mierda. En ese sentido esta película me horroriza, porque a los tres minutos de empezar ya está insultando al libro.

En segundo lugar, me mola mucho el casting que eligieron para Athos, Porthos y Aramis. Siendo Kiefer Sutherland el que menos destaca, hace de un serio y meditabundo Athos, semejante al de la novela. Sobre Oliver Platt, su Porthos es simpático y bonachón, fiel al original. En cuanto a Charlie Sheen, está simplemente cojonudo. Nunca pensé que un tipo así se adaptaría tan bien a un personaje que no deja de ser un religioso. Derrocha carisma, sus frases son pocas pero muy bien escogidas. Está fantástico.
También me gusta la interpretación de Milady, es una pena que no le den un poco más de peso en la trama.

Siguiendo, todo lo bien que eligieron a los tres mosqueteros lo hicieron de mal eligiendo al actor de D'Artagnan. Este chulo piscina, de torso depilado y moldeado en algún gimnasio gay de la zona, lo hace de pena. Su personaje genera tal rechazo que en el duelo final sólo deseas que palme.

Por último, la historia, aunque diferente a la del libro siempre, empieza con algo de dignidad, pero llega un momento que decae hasta tal punto que roza lo denunciable, y es todo debido al Cardenal Richelieu. El empeño de convertirlo en un súper villano lo caricaturiza, pasa a ser un malo sin motivaciones, simplemente porque el guión y el espectador medio lo necesitan —hay alguna escena, incluso, en la que hace la típica risa de malo de dibujos animados mirando a cámara—. Y luego, está la gilipollez de plan del cardenal de cargarse al rey para PONERSE ÉL EN SU LUGAR. Pero bueno, ¿pero esto qué es? Que la Francia del s.XVII no es una invención, que allí para ser rey tenías que tener sangre real, no simplemente pasar por ahí, ofrecerte voluntario o, yo que sé, hacer unas oposiciones.

Voy aprobarla por el reparto de secundarios y por la escena del principio con los tres duelos consecutivos de D'Artagnan, lo demás es un chorradón.
Ithildin
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow