Click here to copy URL
Ghibliano rating:
7
Film noir. Mystery. Thriller Dave Bannion is an upright but unscrupulous cop on the trail of a vicious gang he suspects holds power over the police force. Bannion is tipped off after a colleague's suicide and his fellow officers' suspicious silence lead him to believe that they are on the gangsters' payroll. When a bomb meant for him kills his wife instead, Bannion becomes a furious force of vengeance and justice, aided along the way by the gangster's spurned girlfriend Debbie. [+]
Language of the review:
  • es
April 2, 2011
2 of 4 users found this review helpful
Antes de meterme a analizar los pros y contras de la película, me gustaría dejar claros un par de aspectos. Por un lado, ésta es la primera obra de Fritz Lang que veo (sí, algunos nos tomamos con calma esto de los clásicos imprescindibles), digo esto porque siempre habrá algún que otro rasgo de autor que se me escapará y que puede inclinar la balanza en un sentido o en otro. Por el otro, mi experiencia con el cine negro es muy justita y por eso no me molestan en exceso los moldes argumentales ni las características repetitivas que este género puede conllevar.

Dicho esto, y ya hablando de "Los sobornados" que es lo que toca, creo que con mi nota queda bastante claro lo que pienso de ella. Me parece una buena película, entretiene lo suficiente como para que no sea difícil de seguir en ningún momento, pero nada más. Si esto es una obra maestra, lamento decir que se me escapa, que las expectativas de una nota tan alta unidas al nombre de un autor con quien llevaba tanto tiempo esperando empezar pueden haber hecho mella, pero en todo caso sí le encuentro fallos claros.

El primero y más importante es Glenn Ford. Como actor protagonista es una elección pésima, no me transmite nada su actuación y -más importante aún- cada vez que aparece da la sensación de estar en otro mundo. Supongo que el rol del sargento Bannion tiene ciertas características que hacen idóneo un registro más limitado en contraste con otros que requieren más gestualización, pero aún así creo que Ford se pasa de la raya. Pasear la misma cara en todos los diálogos, llueva o nieve, me parece muy excesivo; si además a esto se le une una voz tan monótona y carente de matices, el resultado final dista mucho de ser convincente.

Argumentalmente, su mayor fallo (o más bien carencia) es precisamente el retrato que se nos quiere vender del protagonista. ¿Por qué motivo? Bueno, pues a mí lo que me molesta es principalmente esa introducción de escenas familiares en las que Bannion queda como un buen padre y esposo modélico. A riesgo de resultar un poco sacrílego debo decir que me parecen bastante rancias, creo que al menos esa parte en concreto ha envejecido muy mal.

Otro aspecto más generalizado que me viene resultando difícil de digerir, no en ésta, sino en unas cuantas películas de la época, es la incómoda sensación de encontrarme diálogos que por sí solos tienen jugo y satirizan, tal vez con mucho acierto aún a día de hoy, sobre temas incómodos; pero que en contexto quedan artificiales, como retazos filosóficos introducidos de manera forzada, sin seguir un ritmo natural y estructurando en algunos momentos la película no como un todo sino como una sucesión de escenas que se cortan cuando el personaje en cuestión pronuncia su frase para la posteridad.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Ghibliano
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow