Click here to copy URL
Spain Spain · Pamplona
Edgar rating:
2
Mystery. Thriller. Drama The story focuses on a man (Christensen) who suffers "Anesthetic Awareness" (An occurrence where during surgery where not enough anesthetic medication for the patient's body weight), and finds himself awake and aware, but paralyzed, during heart surgery. His wife (Alba) must wrestle with her own demons as a drama unfolds around them.
Language of the review:
  • es
April 7, 2008
5 of 8 users found this review helpful
Joby Harold debuta en la dirección cinematográfica con esta peliculita que, ciertamente, habría sido más interesante como cortometraje. La razón es muy simple: lo que puede enganchar al espectador, es decir, la angustia de alguien que está en una mesa de operaciones consciente durante toda una intervención, es sólo un hecho menor dentro del argumento. Dicha circunstancia da pie a que el protagonista (el lamentable Hayden Skywalker/Vader Christensen) tenga capacidad de escuchar una horrible verdad, la cual nunca hubiese sabido de haber funcionado la anestesia como debiera. A partir de ahí, el film se convierte en un thriller de lo más mediocre, tanto que a lo mejor el gran Alfred Hitchcock se levanta de la tumba para abofetear inmisericorde a este Joby Harold quien, como la película no tenga cierto éxito de taquilla (el cine se mueve por el dinero y no por calidad artística) tendrá difícil volver a trabajar en esto del séptimo arte. Terrence Howard, actor que ha tenido buenas interpretaciones en películas como "Crash" o al lado del gran Bruce Willis en "La guerra de Hart", aquí no demuestra nada, moviéndose en la misma línea de pasividad de todo el film. Eso por no hablar de la espectacular Jessica Alba, que cumple su función de mujer florero con mucha gracia, pero con muy poco talento interpretativo. Lo único destacable es la aparición de la veterana Lena Olin, con mucho lo mejor de toda la producción, ya que su poderosa presencia en pantalla anula todo lo demás. Sin embargo, no es motivo suficiente para recomendar el visionado de este relato, mucho más cercano a un capítulo de "En los límites de la realidad" que a un largometraje cinematográfico.
Edgar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow