Click here to copy URL
Colombia Colombia · Bogotá
cineclasico73 rating:
6
Adventure John Wayne and his ensemble cast cavort over the African landscape filling orders from zoos for wild animals. Bruce Cabot plays "the Indian", a womanizing sharpshooter who is gored by a rhino in the opening scenes of the film. This becomes a running theme through the movie; their bad luck in catching rhinos, and provides the climactic ending chase. While Bruce is in the hospital, Elsa Martinelli shows up as a woman photographer from a ... [+]
Language of the review:
  • es
May 8, 2015
2 of 6 users found this review helpful
Luego del visionado, tardío lo acepto, de ésta cinta del genial Hawks, me queda ese sin sabor de boca que me dice algo falta, algo sobra o algo no cuadra. Y acto seguido, viene inevitablemente como ejercicio mental, para detrimento de Hatari, el comparar cualidades, defectos, trama y demás con una película hecha casi una década atrás y que yo, particularmente, la tengo dentro de mis preferidas de siempre: Mogambo. La verdad, no sé si Hawks quiso dar ciertas similitudes con la antecesora del gran John Ford y su trío de leyenda, Gardner, Gable y Kelly. Por la historia, pareciera que no. Pero de que hay ciertas similitudes, como el negocio de caza de animales salvajes liderados por bien plantado y maduro líder con su grupo de trabajo; una dama que pareciera estar en el lugar equivocado y que, en mayor o menor grado, muestra una simpatía particular con lo animales que va conociendo, sobre todo con los elefantes bebés y finalmente se queda con el corazón del mencionado galán, etc, etc. En Hatari, indudablemente, las escenas de caza no mortal aclaro, a pesar de que toque ciertas almas sensibles como la mía por ejemplo en cuanto al amor al reino animal, son de lo mejor en cuanto a cine de aventura salvaje en la grandes llanuras de la Africa indomable filmado jamás, dejando un pedestal alto para cualquiera que la quiera emular. Y en ello, Hawks pone su sello. Una fotografía preciosa enmarcada en esos paisajes de fábula con la presencia de un John Wayne inmenso como figura central, ayudado por la dulzura de una joven e irreverente Elsa Martinelli como compañera romántica. Y entonces? Pues creo, que las historias románticas no son creíbles, no tienen chispa ni química y los clichés humorísticos no ayudan a una trama, que a diferencia de la obra de Ford, naufragan sin un rumbo claro, a pesar de unos diálogos bien llevados y de las persecuciones tras los animales salvajes. Por eso, la historia resulta tan plana e inofensiva, que sus mas de dos horas y media de duración pueden resultar excesivas de no ser por las consabidas correrías, no siendo suficiente, para que quede en el recuerdo. Y esa puede ser la mayor diferencia con su inigualable predecesora. Hatari, me queda como ejercicio de observar unas escenas tipo documental que se le añadieron historias románticas muy forzadas con algunos apuntes ya no tan jocosos con el paso de los años.según las críticas que hay de la película, la mayoría la tiene como inolvidable. Respeto su opinión como siempre. Ese lugar, para mí no lo llega a ocupar. Simplemente me resulta agradable, sin más.
cineclasico73
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow