Click here to copy URL
Roman Aixendri rating:
8
Drama A look at the life of philosopher and political theorist Hannah Arendt, who reported for The New Yorker on the war crimes trial of the Nazi Adolf Eichmann. In the award-winning Hannah Arendt, director Barbara Sukowa reteams with director Margarethe von Trotta (Vision, Rosa Luxemburg) for a new biopic of the influential German-Jewish philosopher and political theorist. Arendt’s reporting on the 1961 trial of ex-Nazi Adolf Eichmann in The ... [+]
Language of the review:
  • es
June 30, 2013
3 of 3 users found this review helpful
Hannah Arendt luchó toda su vida por comprender. Muchas veces comprender implica intentar dejar de lado los sentimientos que nublan la vista para poder centrarse en el objeto de estudio. Cuando el objeto de estudio es doloroso resulta muy complicado dejar de lado los sentimientos. Si el mismo objeto es el foco de dolor de una comunidad todavía resulta más difícil, ya no pensar, sino exponer lo pensado siempre y cuando tal actividad no sea condescendiente con los dañados.

El film de von Trotta se centra de un modo sencillo y magistral en un tramo de la vida de la filósofa de origen alemán en que tal dificultad emerge a la luz con toda su crudeza. El hecho de tener que reflexionar sobre el juicio a un alto cargo SS y dilucidar ciertas cuestiones no agradables para los judíos hizo que filósofos de la talla de Hans Jonas la dejaran de lado. Amigos de toda la vida la abandonaron y judíos de toda la vida la consideraron enemiga de la causa.

Tras visionar el film escuché una reflexión de un espectador: "Hoy en día no sucedería esto, a Hannah Arendt se la hubiera respetado y valorado." Pues yo creo que lo bueno del film es que nos hace ver que al contrario, cuando alguien habla de un conflicto demasiado actual y lo hace de un modo poco ortodoxo tiende a generar hostilidad. Solo el tiempo permite descubrir el pensamiento de su velo de emotividad. Ver a Hannah Arendt desde la distancia invita a intentar permanecer sereno en la tempestad, a ser humilde y a permanecer respetuoso y abierto a las reflexiones.

Barbara Sukowa me encandila por su forma de actuar y sin embargo su físico es tan alejado al de Arendt que en algunos momentos no puedo dejar de pensar que es una actriz. Demasiado elegante a mi gusto.

Un gran acierto poner imágenes de archivo del juicio de Eichmann, el realismo augmenta por unos instantes y uno tiene la sensación de estar presenciando in situ el proceso. Un gran acierto hacerla comedida.

Una buena película para los desconocedores de la historia de la filosofia contemporánea. Porque invita a pensar sin caer en el snobismo ni en el conceptualismo abstracto barroco. Una muy buena película para conocedores de la vida de la pensadora nacionalizada norteamericana que hará cuestionar si era necesario que la presencia de Martin Heidegger fuera para algunos tan accesoria y para otros tan insistente.
Roman Aixendri
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow