Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
ELZIETE rating:
7
Drama. Comedy A well-to-do socialite and her husband must wrestle with the impact of Mexico's 1982 economic crisis.
Language of the review:
  • es
June 23, 2020
2 of 2 users found this review helpful
La directora mexicana Alejandra Márquez nacida en el 82, año en que transcurre la película, pone una pica en Flandes para reivindicar que el éxito internacional del cine mexicano no es solo cosa de hombres.

El texto periodístico homónimo publicado en el 85 de la escritora Guadalupe Loaeza (1946) da lugar a un encargo que a priori la directora declara haberse tomado con prejuicios que también a priori puedo compartir: "que me importa a mí este mundo lleno de frivolidad". Así es que lo adapta respetando su esencia y lo abre en canal con la sutileza de un cirujano en un corte limpio y preciso minimamente sangrante pero capaz de dejar al descubierto toda la podredumbre moral y social que ocultaban esas pieles tersas e hidratadas, a base de cremas carísimas, de una clase heredada indiferente y ajena a todo lo que no sea su microcosmos de bienestar endogámico e hipócrita. Una clase media alta donde el patriarcado y el machismo son asumidos por estas mujeres/niñas del Liceo Francés como algo natural que les permite vivir en un mundo irreal y clasista lleno de privilegios que no se han ganado a merced de los vaivenes del azar económico. La crisis monetaria que provocó el gobierno de turno, en este caso el del presidente Lopez Portillo, hace que el castillo de naipes se empiece a derrumbar y el miedo a vivir en el mundo real se apodera de estas mujeres que intentan salvarse empezando y sobre todo por las apariencias mientras sus maridos esconden la cabeza.

La directora dosifica milimétricamente la degradación material y la toma de conciencia de su protagonista en una sobresaliente composición de Ilse Salas bien secundada por la "advenediza" que toma su relevo encarnada por Paulina Gaitán. Exquisita producción, con el asesoramiento de la propia escritora Loaeza resaltando todos los elementos superficiales que constituyen el lenguaje y el caldo de cultivo donde habitan estas "princesitas" nada inocentes. La mirada feminista de Alejandra Márquez en este su segundo largometraje corre paralela a una mirada sobre la realidad social de su país: "Para mí era una forma de hablar de México. México se resume en el personaje de Sofía de Garay, que parece que no está nunca prestando atención hasta que al final tiene que escuchar. Vive en una constante vorágine de aspiración. Y es importante hablar de eso en un país en el que se ha mantenido un sistema de castas desde la conquista y en el que se ha luchado rapazmente por escalar a la cima." (Entrevista de Beatriz Martinez / elPeriodico / 8-11-2019).

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow