Click here to copy URL
Mexico Mexico · México Distrito Federal
Coleccionista Visual rating:
3
Drama Sixteen-year-old Juan has had enough of his family – all the neverending problems and the rows – and so he leaps into the family car and takes off. Anything to get away! His escape ends up on the edge of town where he drives the red racer into a telegraph pole. He rings home and his little brother Joaquín answers. Nothing has changed. His mother is still locked in the bathroom … Juan hangs up. He’d better find someone to repair the car. ... [+]
Language of the review:
  • es
January 31, 2009
7 of 12 users found this review helpful
Después de haber logrado muchos reconocimientos en diversos festivales internacionales y a la espera de su estreno en el circuito comercial, Lake Tahoe llega a las salas de la zona Metropolitana con un reducido número de copias, asignadas casi por decreto al llamado cine independiente de este país. Aquí las distribuidoras y exhibidores están indispuestos a invertir en tales ejemplares (algunos con mayor calidad por cierto), ignorando cualquier cantidad de menciones honoríficas y premios recopilados que inciten a la confianza y permitan que una nación conozca más acerca de su filmografía actual.

Tal vez mucho del estigma que rodea al cine mexicano se lo debamos a los temas centrales que por mucho tiempo perduraron en cartelera, como la corrupción, delincuencia y pobreza que aquejan a nuestra sociedad hoy en día, sin embargo hay otros exponentes que contribuyen para acrecentar ese rechazo hacia la producción nacional, los que proponen tópicos colmados de apatía y silencio, de un trabajo que raya en lo cotidiano y termina en el desinterés del espectador.

Dentro del metraje hay una catarsis que difícilmente llega a conclusión; la interacción de los personajes es ordinaria, sin permitirle situaciones originales; la interpretación de algunos actores es sumamente penosa (la mujer a la que el protagonista recurre en busca de dinero); la tomas son extensas fijas y tediosas; la historia es insustancial ante la catarsis de una perdida; las escenas de “humor” me parecen forzadas.

Para concluir ¿por qué tanto halago a proyectos en mi opinión nada relevantes? No comparto la misma percepción que los conocedores y críticos de arte tienen, Fernando Eimbcke se une a la lista de directores empantanados en la cotidianeidad mal desarrollada.

Lake Tahoe: Trivial
Coleccionista Visual
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow