Click here to copy URL
Spain Spain · Valladolid
Hickeystyle rating:
7
TV Series. Documentary The notorious Cecil Hotel grows in infamy when guest Elisa Lam vanishes. From the creator of "The Ted Bundy Tapes", a dive into crime's darkest places.
Language of the review:
  • es
February 21, 2021
3 of 4 users found this review helpful
Vamos a partir de la base de que desconocía por completo lo sucedido con Elisa Lam y, lo primero que leo, cuando veo que Netflix va a hacer una serie sobre el caso, es la extraña secuencia en el ascensor. Inmediatamente el asunto capta mi atención y empiezo a pensar que le pudo suceder a aquella pobre chica.

Así, me adentro en el interesante documental preparado por Joe Berlinger y descubro que la desaparición de la chica causó bastante revuelo en su momento (2013). Desde luego que el caso está plagado de detalles que te llevan a pasar por distintas teorías (incluso sobrenaturales).

Tenemos cuatro episodios, con un primer capítulo que sirve como introducción y establecer las bases de cómo va a ser el documental. El segundo tiene, sin duda, el momento clímax con el video del ascensor como gran protagonista y el revuelo que levanta al ser difundido a través de internet. El tercero tiene el aliciente del desconcertante descubrimiento del cuerpo y en el cuarto la resolución final que aclara dudas y establece las pautas con la teoría de lo que pudo haber sucedido en verdad (a un 99%). De esta forma, con esta estructura, nos ponemos en la mente de los investigadores, atendiendo a los testimonios de aquellos que estaban encargados del caso, la directora del motel o del pobre hombre de mantenimiento.

Desde luego que el escenario, el turbio Hotel Cecil (en una zona marginal de Los Ángeles), una vez que conocemos su historia, da como para pensar y creer en cualquier posibilidad. Luego, llama mucho la atención el caso de los ciberinvestigadores que, jugando a Sherlock Holmes, no se dan cuenta del daño que pueden causar en realidad cuando alimentas una falsa teoría (ojito tierraplanistas que esto va por vosotros). Pero es su gran resolución final la que da un buen toque de atención en forma de moraleja y el poder que tiene en la actualidad todo aquello que se vuelve viral.

No se puede negar que es entretenido y, sobre todo, está bien documentado, puesto que incluso se apoya en líneas escritas en Tumblr por la propia Elisa Lam. Yo, lo he disfrutado bastante.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow