Click here to copy URL
Spain Spain · Valladolid
Hickeystyle rating:
7
Adventure Based on a true story, THE GHOST AND THE DARKNESS takes place in Africa during the late 1890s and concerns two ferocious lions who killed 130 railroad construction workers in only two months. A pair of courageous men, no-nonsense engineer John Patterson (Val Kilmer) and rugged hunter Charles Remington (Michael Douglas), set out to shoot the creatures, known as the Ghost and the Darkness. Making their task even harder is the two animals ... [+]
Language of the review:
  • es
September 20, 2020
1 of 1 users found this review helpful
Reconozco que, cuando se estrenó, me pasó completamente desapercibida, pero ahora que tengo un poquito más de tiempo y que los estrenos de cine son más limitados, he querido recuperar y echar un vistazo a esta ‘Los demonios de la noche’, que merece la pena ver.

Viajamos hasta el África colonial del siglo XIX para ver la historia de la construcción del ferrocarril que cruzaría Kenia en el Parque Nacional de Tsavo. Allí, el coronel John H. Patterson del Ejército británico, que tan pronto te mata un león de un disparo como te construye un puente (pues un ingeniero te hace eso y más) es trasladado hasta allí para dirigir la construcción. El problema llega cuando dos voraces leones se van merendando a la mano de obra local. Así, Patterson tendrá que lidiar con las revueltas y colaborar con el cazador Tom Wilkinson.

Basada en un hecho real, si bien es cierto que la historia no se ajusta a la realidad y prefiere seguir el patrón de guión establecido por ‘Tiburón’ (cambiando el mar por la selva), lo cierto es que termina siendo un entretenido film de aventuras, muy satisfactorio y rodado con cierto talento (algunos de los ataques de los leones están sumamente bien realizados).

Correcto Val Kilmer, con ese rostro de rubio chico guapo con el que conquistó el Hollywood de los 90. Lógicamente brilla un poco más Michael Douglas con un personaje mucho más goloso y bien acompañados ambos del siempre correcto Tom Wilkinson. Algunos diálogos con chispa, y una preciosa fotografía de la sabana africana aderezada de la banda sonora de Jerry Goldsmith, la convierten en una película que consigue hacernos pasar un muy buen rato.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow