Click here to copy URL
Spain Spain · Valladolid
Hickeystyle rating:
4
Sci-Fi. Action The year is 2032. When John Connor (Jason Clarke), leader of the human resistance against Skynet and the machines, sends Kyle Reese (Jai Courtney) back to 1984 to protect his mother, Sarah (Emilia Clarke), from a Terminator assassin, an unexpected turn of events creates an altered timeline. Instead of a scared waitress, Sarah is a skilled fighter and has a Terminator guardian (Arnold Schwarzenegger) by her side. Faced with unlikely ... [+]
Language of the review:
  • es
July 10, 2015
11 of 18 users found this review helpful
Es triste que lo mejor que se puede decir de la película es que “No es tan mala como esperaba que fuera, pero aún así es bastante mala”. Sus avances me habían parecido deleznables cuando en un principio, el proyecto podía llamar la atención. Y como digo, el resultado sigue siendo malo.

El sentimiento final que me deja ‘Terminator Génesis’ es que es, con diferencia, la peor entrega de una saga que estaba bastante bien hasta el momento. Incluso la 3 que es más floja tiene un buen vistazo y defenderé, siempre lo haré, ‘Terminator Salvation’ porque era capaz de ofrecerme algo totalmente novedoso dentro del universo que habían planteado. La única película dentro de la saga que no se me hacía un poco repetitiva. Incluso me quedé con ganas de que hicieran las dos secuelas siguientes que habían planteado. Pero con Génesis no sucede lo mismo.

Primeramente porque ‘Terminator Génesis’ me parece un galimatías argumental en el que las cosas suceden porque sí. Sigue el esquema de las tres primeras entregas en las que la familia Connor se ve asediada por los Terminator pero van un punto más lejos y no me importaría si no fuese porque hay una total sensación de dejadez. ¿Qué nos da la gana cambiar las reglas que llevábamos hasta el momento? ¡Lo hacemos! ¿Nos basamos en una lógica que podría estar muy bien pero nos dignamos a dar una explicación de parvulario? ¡También! ¿Qué otras cosas nos da la gana y nos las sacamos de la manga? ¿Por qué no?

Y así va sucediendo la película, en la que creo que el personaje de John Connor sufre muchísimo y el bueno de Arnold Schwarzenegger solo está para el chiste fácil. Al igual que el desaprovechamiento de J.K. Simmons. A un secundario así hay que darle más minutos en pantalla.

Luego está el tema de los chicos: es difícil saber quién es peor actuando, si Jason Clarke o Jai Courtney (al que le han dado la oportunidad de salir en dos sagas míticas como ‘Terminator’ y ‘Jungla de Cristal’ y parece que le da igual). La madre de dragones, Emilia Clarke, tampoco es que esté especialmente inspirada con un personaje muy icónico y al que ella podría haber sacado mucho jugo. Y lo intenta, pero el guión tampoco la deja porque lo que tiene que primar es el espectáculo.

Pero el espectáculo tampoco manda. Debo decir que el tráiler me auguraba un resultado mucho peor, casi bochornoso. Al final la película se deja ver con algunas escenas aisladas y otras, en las que no se abusa de unos efectos especiales caducos (como la de ese Schwarzenegger joven, que canta “La traviata”) como el asalto en el puente, te das cuenta de que la película puede funcionar.

Pero inmediatamente después sabes que, todo lo que te están contando, de una manera u otra, ya te la han narrado en películas anteriores. Las escenas de acción acaban pareciendo un refrito de las películas antiguas. Ni siquiera la nostalgia la salva. Para eso, prefiero tirar de DVD.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow