Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Langfuller rating:
9
Horror. Thriller As a boy, Mark Lewis was subjected to bizarre experiments by his scientist-father, who wanted to study and record the effects of fear on the nervous system. Now grown up, both of his parents dead, Mark works by day as a focus-puller for a London movie studio. He moonlights by taking girlie pictures above a news agent's shop. But Mark has also taken up a horrifying hobby: He murders women while using a movie camera to film their dying ... [+]
Language of the review:
  • es
October 23, 2007
53 of 64 users found this review helpful
Me parece sencillamente genial encontrar en una invidente la némesis del protagonista "voyeur". Una ciega que se muestra temerosa de ser filmada, temerosa de la mirada de los demás. Un miedo que comparte con el protagonista, como también el bastón de punta afilada con el que se defiende que recuerda al arma de Mark. Aun detrás de esa aparente diferencia de la capacidad de ver se oculta quizá una semejanza. ¿No es acaso alguien que todo lo mira, al que siempre le acompaña su cámara como un nuevo apéndice de su cuerpo, en cierto modo un impotente? En el acercamiento a sus víctimas con la extremidad de la cámara fálica y enhiesta apuntando a sus cuellos podemos ver una violación repetida una y otra vez, como una tentativa de exploración que siempre resulta infructuosa. En "La ventana indiscreta", mucho más sutil, el miembro fálico figurado era la pierna escayolada de James Stewart "que proyecta su pierna rígida hacia adelante en una especie de priapismo quietista" (la cita es de "Días de cine"). En nuestra película, Mark ansía encontrar el rostro del miedo, el que viviera en su infancia, el que buscara su padre a su vez, pero no logra hallarlo, el fundido en negro siempre se le adelanta velándole la imagen. Esta veladura es como la de la invidente, la marca de una impotencia traumática. Fíjense en el momento en que se conocen, ella le pregunta si conocía a la chica asesinada y al encontrar una respuesta negativa, lamenta no tener información de primera mano. Le hubiera gustado verlo ella misma y ya que no le es posible, trata de verlo a través de los ojos de los demás. Mark llega a darse cuenta de la afinidad que existe entre él y la ciega y quizá por ello actúe del modo en el que lo hace. Esta relación me recuerda la que existiera en "El túnel" de Ernesto Sábato entre Castel, uno de esos tipos que como Mark siempre está mirando del otro lado de la ventana, y el invidente repulsivo como una serpiente. Es una lastimosa inconsecuencia, sin embargo, que en esta película el personaje no tenga una continuidad.
Langfuller
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow