Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
Spark rating:
3
Drama Back in the late ’80s, Randy “The Ram” Robinson (Mickey Rourke) was a headlining professional wrestler. Now, twenty years later, he ekes out a living performing for handfuls of diehard wrestling fans in high school gyms and community centers around New Jersey. Estranged from his daughter (Evan Rachel Wood) and unable to sustain any real relationships, Randy lives for the thrill of the show and the adoration of his fans. However, a heart ... [+]
Language of the review:
  • es
September 27, 2009
6 of 9 users found this review helpful
Tenía interés en ver esta película ya que ha recibido tantos y tantos elogios por la actuación Mickey Rouke, aunque confieso que el mundo del Wrestling no es muy atrayente para mí (eso de ver a hombres hinchados a hormonas, esteroides, grasas artificiales y embadurnados en aceite dandose palos... que quieren que les diga... ni me pone ni me despierta interés).

Ni se imaginan la decepción que me llevé cuando vi que "El luchador" no ofrecía nada más de lo que puede ofrecer un típico telefilm sobre el deportista acabado tras sus años de gloria que camina de regreso al éxito si logra triunfar en un combate de esos "del siglo". En "El luchador" es muy correctito todo, todos los cliches y estereotipos se cumplen y todo parece prefabricado (desde la relación tirante de amor-odio del protagonista con su hija, hasta que el destino y la fama de su protagonista se resuelva como siempre en un combate definitivo de lo más previsible). Todo lo que sucede en "El luchador" ya lo hemos visto en infinidad de cintas ("Rocky" y sus secuelas, "Million Dollar Baby", "Cinderella Man", "Jerry Maguire", etc.), la diferencia entre las anteriores cintas y "El luchador" es que las anteriores obras mencionadas estaba todo bien narrado y su trama atraía, tenía unas actuaciones magnéticas que implicaban y emocionaban... pero nada de esto pasa en "El luchador" (no se lleven a engaños). La interpretación de Mickey Rouke no es tan buena como la pintan y el poco carisma que logra crear reside más en el mérito de una cuidada caracterización (excelente el vestuario y el maquillaje) que por su esfuerzo interpretativo,es cierto que logra un mínimo carisma ya que hace de sí mismo y es ayudado por la caracterización, pero no es suficiente para que su personaje transmita o despierte el interés que busca.

Y para colmo el guión está lleno de diálogos vacíos y típicos. Y el hecho de que la narre Aronofsky, una de los directores más aburridos de la industria cinematográfica, tampoco ayuda. Aronofsky lo narra todo de la manera que acostumbra: prometedora en un principio con mucho plano subjetivo y sobre el hombro que hacen presagiar que vamos a ver una historia intimista y personal, pero decepcionante según avanza haciéndose su narración lenta, aburrida y fría.

En fin, una película que es un cúmulo de despropósitos: no logra implicación o emotividad que busca, y la trama resulta aburridísima sin apenas acontecimientos dignos de mención. La verdad es que dudo que "El luchador" pase a la historia de la industria cinematográfica por algo en especial y no creo que merezca más de un visionado. Una de esas películas que me dejaron totalmente fría. Es aun peor que "La fuente de la vida" así que con eso lo digo todo.

Lo mejor: La buena caracterización de los protagonistas, la acertada iluminación, el ambiente sucio que se respira.
Lo peor: Que la trama no llegué a interesar, que sea aburrida hasta el hastío, que no transmite la humanidad que busca en sus personajes.
Spark
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow