Click here to copy URL
RagingSergio rating:
10
Mystery. Drama Los Angeles, 1928: On a Saturday morning in a working-class suburb, Christine (Angelina Jolie) said goodbye to her son, Walter, and left for work. When she came home, she discovered he had vanished. A fruitless search ensues, and months later, a boy claiming to be the nine-year-old is returned. Dazed by the swirl of cops, reporters and her conflicted emotions, Christine allows him to stay overnight. But in her heart, she knows he is not Walter.  [+]
Language of the review:
  • es
December 22, 2008
8 of 9 users found this review helpful
Clint Eastwood es lo más cercano que existe actualmente a la perfección cinematográfica. "El intercambio" no es la mejor película de su director pero es una obra redonda, aterradora y profundamente psicológica. El director busca la complicidad con los personajes más que con la historia y los hace evolucionar de una forma extraordinaria. Se introduce en los recovecos de sus almas, hurga en sus heridas y las expone bajo la luz de una puesta en escena absoltamente clásica.

Una historia no es una historia si no tiene un final. Ésta es la afirmación con la que los grandes relatos nos han adoctrinado para que sólo nos sintamos plenos y satisfechos al contemplar cómo se cierra el círculo de un relato, cuando el héroe regresa a la tierra prometida tras haber derrotado a su antogonista tras haber superado diferentes pruebas. Sin embargo, el cine actual intenta constantemente destruir los mitos y reflejar la ausencia de destino y de valores que caracteriza a la sociedad actual. Al igual que "Zodiac" de David Fincher, el "El intercambio" es una película formalmente clásica pero estructuralmente desconcertante. La ausencia total de la conclusión confirma la tremenda fuerza que tiene la construcción de la historia en la mente del espectador, abierta a cualquier interpretación. Una vez más el director vuelve a los abusos en la infancia, a la corrupción, a la venganza y a la doble moral, temas que trata con recurrencia y que siempre aborda desde una óptica diferente.

La puesta en escena de Eastwood es sencillamente apabullante. Una lección formal de cine alejado de la exageración que asusta por su grado de perfección. Planos que parecen sacados de una película de la edad dorada de Hollywood se entremezclan con una fotografía recreativa y en ocasiones tenebrista. Una vez más Eastwood utiliza la luz para dividir la cara de sus personajes en una zona en la sombra y otra iluminada, una bella metáfora recurrente del genio. La interpretación de Angelina Jolie llega directamente al espectador sin necesidad del histronismo, con una naturalidad no exenta del glamour de antaño.

"Sin perdón", "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby", "Cartas desde Iwo Jima", "El intercambio"...son sólo algunos ejemplos de un ahora anciano con pinta de veterano de guerra que con cada película nos enseña que significa la palabra cine.
RagingSergio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow