Click here to copy URL
Pedro Triguero_Lizana rating:
6
Comedy. Adventure A war veteran in the South Seas tries to salvage a buddy''s reputation when the man''s daughter comes calling.
Language of the review:
  • es
August 1, 2014
6 of 8 users found this review helpful
"La taberna del irlandés", comedia ambientada en una isla de la Polinesia francesa, es uno de los últimos largometrajes dirigidos por Ford, y el último que hizo este director con John Wayne. Está a medio camino entre anteriores empeños de este director, "El hombre tranquilo" (The Quiet Man, 1952) o "Mogambo" (Mogambo, 1953), y la película playera/hawaiana con Elvis Presley de los años 60; de hecho, los exteriores de "La taberna..." se rodaron en las Islas Hawaii. Así, hay peleas, amores, enredos, y un concepto de folclorismo un tanto superficial, sin llegar al enfoque turístico de las películas de Presley.

Adviértase que esta película de Ford, como las otras dos antes citadas, coinciden en una determinada idea de paraíso, un paraíso de las segundas oportunidades, un paraíso para el amor. En el caso que nos ocupa, es un paraíso un tanto extraño, por su carácter multicultural, que se diría algo forzado, artificial: se habla en inglés, pero también en francés, chino, japonés y polinesio. Las monjas francesas se mezclan con los ex-soldados yanquis, los marineros australianos, los comerciantes chinos, los nativos polinesios...Este paraíso es también un lugar idóneo para las ceremonias, ya sean las del amor, o las de la religión: ceremonias un tanto extravagantes, como la misa de Nochebuena, con Lee Marvin haciendo de rey mago.

Elizabeth Allen, que aquí compone una heroína ligeramente hawksiana, interpreta a una mujer que encuentra a un padre (Jack Warden) y a un novio (John Wayne). Adviértase que la ficción sostiene una verosimilitud sólo por la fuerza de las convenciones de determinado "star-system", lo que hace que esta verosimilitud sea débil. Es decir: el padre y la hija sólo se llevan nueve años (Warden nació en 1920, y Allen, en 1929), y en cuanto a los enamorados, se llevan muchos años entre sí: Wayne nació en 1907. Lo más lógico es que Wayne interpretara al padre, y Warden al novio...si no se tuvieran en cuenta determinadas convenciones del cine de Hollywood.
Pedro Triguero_Lizana
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow