Click here to copy URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
piensaenotracosa rating:
8
Mystery. War. Drama Oberst von Waldheim wants to bring modern paintings, the ones the Nazis called "degenerate", out of Paris before the Allied Forces liberate Paris. He is able to persuade his bosses to give him the train. Labiche, a French railway official is asked by the management of the museum to stop this train, but he is not willing to risk the life of his people for art. But when his old friend Boule is shot by the Germans accusing him for sabotage ... [+]
Language of the review:
  • es
May 2, 2021
3 of 3 users found this review helpful
Absorbente relato de fines de la segunda guerra mundial sobre como un grupo de resistencia francés del sector ferroviario, trata de impedir que oficiales del ejército alemán puedan llevarse pinturas valiosas de grandes artistas fuera del país. Nos sumergiremos a lo largo de la cinta en el esfuerzo por parte de un oficial alemán en llevarse las pinturas y también en el bando de los franceses haciendo todo lo posible por sabotear el robo de las obras de arte.

Basada en el libro “Le front de l´Art” de Rose Valland, Frankenheimer a lo largo de la trama va planteando la cuestión de que es más valioso, ¿la vida humana o un cargamento de obras famosas? Logrando transmitir con tono veraz los acontecimientos sucedidos, con un pulso narrativo magistral, con ingenio y recursos para colocar la cámara en diferentes puntos de vista, haciendo del visionado un atractivo visual. Personajes encarnados de manera autentica, sin histrionismo, apuntando a lo sustancial. De ritmo fluido y dinámico nos ofrece grandes momentos de intriga, tensión y acción, siempre al filo de la navaja.

Con una soberbia dirección, mostrándonos planificación y ejecución a través de panorámicas y planos generales magníficos, dejando que la escena se construya delante nuestro. Ofreciendo planos secuencia sumamente cuidados, haciendo de los trenes unos personajes más, la cámara se mueve entre ellos, sobre ellos y dentro de ellos, con variedad infinita en el manejo de los recursos técnicos. Haciendo de estas máquinas un elemento hipnótico, nunca antes su funcionamiento general o el vapor despedido de las chimeneas fue tan atractivo y vigorizante.

En el plano actoral, los interpretes protagonistas consiguen un enfrentamiento de carácter y moral muy bien conseguido. Siendo Burt Lancaster un vitalista luchador por su país. Logrando un personaje que transmite liderazgo y compromiso, nunca resignándose. Lancaster tuvo que aprender a usar una locomotora a vapor para desarrollar con credibilidad su papel. Paul Scofield construye su militar alemán de manera sobria y comedida, sin manierismo (característica recurrente en el cine norteamericano), riguroso y obstinado en su propósito. Frankeneimer nos da personajes prácticos, secos y lacónicos, sin adornarlos con sentimentalismos. Transmitiendo, en su conjunto con los secundarios, autenticidad y verosimilitud (lo único inverosímil es que todos hablen inglés, tanto alemanes como franceses).

The train es una gran cinta que se cimienta en una lograda recreación de los acontecimientos, en un montaje y ritmo dinámico, un director en el auge de su carrera logrando un producto atrapante, un duelo de intérpretes de alto nivel y un despliegue de recursos notables. Para disfrutar.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
piensaenotracosa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow