Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Ramsés rating:
6
Drama This work was set in Berlin, 1942. When the young eight-year-old Bruno (Asa Butterfield) returns home from school one day, he discovers that his belongings are being packed in crates. His father has received a promotion and the family must move from their home to a new house far far away, where there is no one to play with and nothing to do. A tall fence running alongside stretches as far as the eye can see and cuts him off from the ... [+]
Language of the review:
  • es
September 28, 2008
3 of 7 users found this review helpful
“The Boy in de Stryped Pyjamas”, de John Boyne, es una excelente novela sobre la amistad en estado puro y la inocencia de la infancia ante el deplorable hecho histórico del holocausto y la diabólica máquina de engullir hombres que fueron los campos de exterminio nazis. Y es excelente por estar muy bien escrita, desde el punto de vista subjetivo de un niño que nada sabe ni nada sospecha de las complejidades y maldades del ser humano adulto; el mundo infantil se compone de aquellas pequeñas cosas que le rodean a uno y la lectura de las mismas es ingenua y sencilla, se halle uno de un lado u otro de la alambrada.
Mi curiosidad era ver como un relato tan basado en un recurso estrictamente literario podía ser llevado al cine, donde las imágenes subjetivas deben materializarse y hacerse explícitas. Aquello tan complejo que a menudo nos hace exclamar: “Me ha gustado más el libro”…”Pues claro; como los planos y las imágenes me las hago yo en mi imaginación…”
La solución ha sido hacer un relato plano y convencional, subrayando la ingenuidad de los niños y su lógica miopía ante el horror circundante, que es inexorable y fatal por la propia magnitud de la maquinaria organizada, obviando el recurso de Boyne de dar el punto de vista exclusivo del niño, lo que reduce el relato a algo mucho más convencional. Ayudan a subrayar los personajes los contrapuntos de las actitudes de los adultos, en una amalgama de maniqueísmos, que permiten acentuar la candidez y los valores de la amistad infantil por encima del horror. El resultado: Una cierta fidelidad a las intenciones del autor.
El film se desarrolla con un ritmo pausado, eficaz para obtener las sensaciones que se pretenden, con un “in crescendo” en los minutos del metraje final de muy buena factura y mejor realización (para mi lo mejor de la película y los de mayor calidad cinematográfica).
Interpretaciones justas, destacando la labor de los dos niños protagonistas, que entiendo fruto de la paciencia y pericia del realizador, que saca partido de la expresividad y fotogenia de los mismos.
En resumen: Un film correcto, basado en una buena historia -mejor explicada literariamente que filmada- y que tiene un algo de aquella magia que tienen algunas realizaciones que hace que uno diga que no ha perdido el tiempo al salir de la sala.
Ramsés
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow