Click here to copy URL
José Francisco rating:
8
Thriller. Mystery. Drama. Sci-Fi A man with the ability to enter peoples' memories takes on the case of a brilliant, troubled sixteen-year-old girl to determine whether she is a sociopath or a victim of trauma.
Language of the review:
  • es
February 9, 2015
2 of 3 users found this review helpful
Si nos tocara comparar esta película con una pintura, en ella sobresaldrían tres elementos de un paisaje: una gran montaña, un cielo comenzando la tormenta y un valle lleno de espejos y espinas. ¿Afirmación gratuita? Concentrémonos en el personaje de Anna, quien por merecidos méritos, lleva el nombre del film, es el monstruo literario por excelencia, aquel que lleva por su altura narcisista, dotación y consistencia psicológica todos los aplausos de la mejor envidia. El personaje de John, un valle difícil de atravesar, entradas a zonas desconocidas y peligrosas, elevadas y protectoras, con un fondo que en cualquier momento un rayo podría iluminar los verdaderos caminos. Así, Jorge Dorado crea a partir de estos dos personajes su pandemónium, personajes viscerales, creativos, vitales, con una dosis de alegre malignidad de Ángel caído.

Film que nos trae recuerdos del cine de Alfred Hitchcock con Vértigo y de Christopher Nolan con Inception, nos permite sorprendernos con:

• una trama enmarañada, paradójicamente coherente de su guión;
• el expresionismo de sus colores e imágenes;
• planos concretos, precisos y sugestivos;
• el marcado simbolismo de su argumento, clave es la figura de la rosa, cuya comparación misteriosa con el loto oriental se relacionaría con el impulso vital de Anna por la excelencia espiritual y la necesidad higiénica de no seguir comiendo; como también el por qué su nombre puede leerse igual hacia adelante que hacia atrás: ¿hacia el bien y hacia el mal?; otro ejemplo es el tiempo marcado en el número 5, signo de inquietud y acción, de libertad y espíritu aventurero, de ingenio e ideas visionarias;
• el aprecio del Director por las miradas significativas y profundas de los personajes principales, motivo del cual el film estará marcado por ojos y miradas fantasmales de observadores anónimos o conocidos;
• los detalles de su ambientación y utilería: libros sin títulos ni autoría, cuadros surrealistas y pinturas sugerentes, ojos desnaturalizados, cambios climáticos abruptos y cómo no hablar de una secuencia extraña en la breve escena del envenenamiento, en la cual una imagen parecida al personaje publicitario Hello Kitty, detrás de John, aparece y desaparece en un segundo momento.

Con todo esto, el film no nos permite conectar el buen miedo con el objetivo ya logrado del protagonista, pues nos debería haber causado terror el encuentro con su verdad ya ganada. Sin embargo, no creo que la intención original sea provocarnos terror alguno, sino más bien el espanto por la curiosidad, horror- ciencia ficción por la confusión espiritual y las duras penas y esfuerzo prolongado del protagonista, como también la natural, maligna y diabólica inteligencia de Anna. Un film que nos atrae y arrastra hacia un final inesperado, en donde hace tiempo no escuchaba un diálogo tan bien proyectado y apreciado por su contenido.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
José Francisco
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow