Click here to copy URL
Spain Spain · madrid
tiznao rating:
8
Drama In the early years of the Cuban revolution, a young Havana student volunteers to go to a poor rural region to teach peasants how to read and write; he's sent to the Ciénega de Zapata zone, where squads of anti-Castro guerrilla operate; he happens to teach the wife of a squad leader; trouble and confrontation ensues when government militia makes the little town its operations base.
Language of the review:
  • es
November 22, 2012
2 of 2 users found this review helpful
En la Cuba de 1961 con Fidel Castro recién llegado al poder, al parecer existían un millón de analfabetos, por lo que una de las primeras medidas de la revolución fue proveer de maestros hasta el último rincón de la isla para que no quedara nadie que no supiera leer y escribir.

La historia comienza cuando vemos como en una pequeña aldea rural acogen de forma positiva la buena nueva y mientras el pueblo se engalana, 2 de sus habitantes cogen una camioneta y se desplazan al punto de reparto de maestros a por el suyo.

Debido a que llegan tarde al reparto solo queda uno, Mario, un chaval de 15 años natural de La Habana, al que en principio rechazan por su edad y tras ser informados que su obligación es llevárselo, ya que es el ultimo que queda y que esta adiestrado para ejercer sin ningún problema, acaban por aceptar.

Ya tenemos al joven maestro ganándose poco a poco el respeto de los duros hacheros (leñadores a tiempo completos y ocasionales cazadores de cocodrilos entre otros trabajos) y entablando una fuerte amistad con Gonzalo, uno de los hombres más respetados de la aldea con el que comparte e intercambia conocimientos y ayuda a perder sus miedos particulares (el uno a no ser capaz de aprender a leer y escribir y el otro a no saber comportarse como un hombre).

A pesar del lógico tono a exaltación de la revolución que impregna todo el metraje, a mi juicio esto no es óbice para que concienciados o militantes de una u otra ideología, disfruten con la entretenida, emotiva y hasta si me apuran edificante trama que se nos brinda.

Emotiva por lo que tiene de historia de descubrimiento y superación personal en la reacción Gonzalo/Mario, edificante por la trama alfabetizadora, y muy entretenida como resultado de la inmersión de los personajes en una dramática espiral bélica que envuelve la trama hasta su desenlace, al estar situada la acción, primero en los días previos a la invasión de Bahía de Cochinos, y luego en pleno fregado, mostrándonos escaramuzas, héroes, mártires y traidores, además de muy interesante como documento histórico en la recreación de unos hechos que forman parte de los libros de historia, vistos desde la óptica cubana (aparte de - creo recordar - en alguna escena de "JFK 1991", aquella buena miniserie para televisión llamada “The Company” que adaptaba la magnifica novela/tocho sobre la CIA escrita por el imprescindible Robert Littell, y algún desvarió visto en series B, desconozco mas producciones sobre el particular).

En resumen, si tú ideología u opinión personal en cuanto a los hechos históricos no te lo impide, a mi juicio quedaras satisfecho con la visión de esta película y hasta la disfrutaras (solo por el conjunto de escenas en el que vemos a los personajes en plena caza de cocodrilos a lazo con evidente riesgo personal – así me lo ha parecido – merece la pena ver la película).
tiznao
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow