Click here to copy URL
Poland Poland · Zürich-Varsovia
manuel rating:
10
Drama United Kingdom. In an undetermined future, Alex (Malcolm McDowell) is the leader of a gang of «droogs» who walks the streets of London cultivating his sole two passions: ultraviolence and Beethoven's music. He and his young followers vent their most violent instincts on any person crossing their path. They beat, rape and terrorize their victims. When their escalation of terror culminates in murder, Alex is arrested and sent to prison. ... [+]
Language of the review:
  • es
January 31, 2010
7 of 10 users found this review helpful
Señoras y señores estamos ante una película que dio y da mucho que hablar, no solamente por la polémica que desató sino por lo compleja que es esta película.
Sin duda fue polémica e incluso cuando la veo hoy en día veo la crudeza de sus escenas, escenas de ultraviolencia dirigidas con cabeza y con arte, esa es la diferencia entre mostrar violencia y hacer una película sobre la violencia.
Kubrick dirigió una película que hizo historia pues se adentra en la mente enfermiza de un joven que le apasiona el mal por el mal y lo lleva a la práctica con un disfrute sin igual.
Peleas y violaciones serán el pan de cada noche de este joven el cual se encontrará entre rejas un día sin esperarlo y de aquí comenzará una nueva aventura en su vida y la película dará un giro casi total pues deja de hablarnos de la ultraviolencia y de esas mentes “asesinas” para adentrarnos en el mundo de la manipulación mental que podemos llegar a experimentar inconscientemente a causa de los medios de comunicación.
Como es de esperar una película de Kubrick no solamente trata de una cosa, una película de él encierra varios temas como una crítica social y su estilo de vida, una crítica familiar y la importancia de la influencia de ésta, una crítica al sistema político-social, a los medios, al sistema penitencial, al trato inhumano de las prisiones...bueno vemos que una película de este gran director da para mucho y eso fue lo que me pasó cuando vi la naranja mecánica la primera vez, no sabía cual era el tema principal de esta película, la ultraviolencia y la manipulación pero a parte se hablaba de mucho, cada escena prácticamente encerraba un tema más del que se podía hablar y en conjunto es una película memorable e histórica, simplemente esta película marcó una época, año 71 y se ve hoy en día como si de una película actual se tratase.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
manuel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow