Click here to copy URL
Poland Poland · Zürich-Varsovia
manuel rating:
9
Drama Rational, exacting, and self-controlled theater director, Henrik Vogler, often stays after rehearsal to think and plan. On this day, Anna comes back, ostensibly looking for a bracelet. She is the lead in his new production of Stindberg's "A Dream Play." She talks of her hatred for her mother, now dead, an alcoholic actress, who was Vogler's star and lover. Vogler falls into a reverie, remembering a day Anna's mother, Rakel, late in ... [+]
Language of the review:
  • es
June 5, 2009
5 of 5 users found this review helpful
Bergman, una vez más, da ese toque de genialidad a sus películas, sobrias, áridas y sólidas como sus diálogos y reflexiones.
Tras el ensayo, una vez más, supone ser una confesión muy personal sobre la reflexión de la vida, esa vida de Bergman movida entre el actor, teatro, cámara y realidad.
Bergman escribe este complejo guión que lleva a la pantalla a medio camino entre el cine y el teatro, un cine sobrio como llevaba haciendo en películas de estos años, un cine fijo y sólido en los diálogos escritos, diálogos que le servirán de autoconocimiento, diálogos realmente complejos, reflexiones maduras de un Bergman maduro que se acerca a la muerte.
Bergman representa para mí la pasión por el cine, el teatro y la magia que ambos mundos representan, la magia que sabe crear en sus películas, esa alma que tanto caracteriza a su cine.
Eso se refleja en Tras el ensayo, la cual no sabría definir como película o teatro ya que está rodada en un escenario y los diálogos son puramente teatrales al igual que las actuaciones.
Cuando pienso en la diferencia entre este cine y el teatro es difícil sentir tal diferencia pero ahí está el toque del maestro, en saber que momentos, que detalles ha de saber enfocar y de cómo ha de enfocarlo para unir el cine y el teatro, sin duda una dificilísima labor.
Tres personajes y varias historias, tres vidas y varias vidas; cuatro etapas de la vida: la infancia, la adolescencia, la madurez y la vejez, así aparecen en el escenario.
Un director se sienta a saborear el silencio del escenario y del teatro después del ensayo, a sentir su magia, a reflexionar sobre su vida, un director (Bergman) que es incapaz de separar la vida del teatro y por consiguiente del arte.
Aparece la joven actriz con la que preparan el espectáculo y de esas conversaciones surgen las reflexiones, desde la conversación más coloquial hasta la reflexión más profunda de Bergman; el odio hacia los padres, la influencia de estos sobre nuestros hechos futuros, la muerte, la imposibilidad de separar la vida del teatro, y de teatro se habla mucho, de ese público, de esa serie de emociones falsas y reales que en él se crean, de ese alma que caracteriza al teatro.
(Siguiente parte)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
manuel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow