Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
manulynk rating:
6
Drama Sex, drugs and dangerous challenges to death in the streets of Madrid. "Kronen" is the brewery where a group of friends with few vital expectations meet, young people who take advantage of the night to live their adventures in the most exciting way possible. Any pleasure, be it speed, music or drugs, serves them to squeeze the summer nights trying to have a good time until dawn. The natural leader is Carlos, a young man as seductive as ... [+]
Language of the review:
  • es
September 2, 2011
2 of 3 users found this review helpful
El director Montxo Armendáriz adaptaba la obra de Jose Angel Mañas, que versa sobre un grupo de adolescentes y en cómo ocupan sus ratos de ocio en el verano madrileño. De hecho, no se puede considerar exactamente como coral el film, ya que el que se erige como protagonista absoluto es Carlos (Juan Diego Botto), personaje del cual sabemos más detalles que de todo el resto del grupo. Junto a él, su inseparable amigo Roberto (Jordi Mollà), pero, el director no descuida al resto del grupo en el que tenemos a Pedro (Aitor Merino), Manolo (Armando del Río), y Miguel (Iñaki Méndez), y las parejas de algunos de ellos (Diana Galvez, y la presencia de Cayetana Guillén Cuervo como hermana de Carlos).

El retrato que realiza Armendaritz, de un grupo de jóvenes "tipo" (son hijos de las llamadas "clases medias") resulta ciertamente duro y poco esperanzador. Y es que "no hay futuro" es el santo y seña de Carlos, un joven sin ningún tipo de moral ni valores, que consume cada día (y sobretodo cada noche) como si fuera el último de su vida, sin importarle nada ni nadie. A su lado, Roberto, trata de seguirle los pasos, y aunque intenta ser un poco la voz de su conciencia, acaba siendo arrastrado por Carlos a todas las locuras que éste le propone, aún a riesgo de su vida, más que por una fuerte amistad, por un sentimiento de amor homosexual oculto, que Armendaritz insinuará en algún momento del film. El resto no llega a los extremos de Carlos, aunque también comparte con éste una visión de la vida como de algo que hay que quemar casi de forma inmediata.

Vista ahora, con perspectiva, es posible que el retrato que realiza de los jóvenes fuera un tanto simplista, y bastante complaciente en lo que se refiere al tema de las drogas o el sexo. Pero en cuanto a actitud ante la vida, amoralidad y carencia casi absoluta de valores, no andaba excesivamente errado el autor de la novela, cuyo trasfondo desesperanzador sabe transmitir bastante bien Armendaritz. Otro tema es que quizás, el realizador se quedó excesivamente esimismado con el tema de la droga, recreándose en exceso con las locuras que llegarán a ser capaces de realizar los jóvenes. Lógicamente la ecuación juventud igual a drogadicción no sólo es excesivamente simple sino también falsa.

La presencia de jóvenes promesas del cine, de cierto talento como Juan Diego Botto, o Jordi Mollà, o la fugaz de Eduardo Noriega (la aparición de Cayetana Guillén Cuervo, aunque hoy día sea más conocida, no por ello quiere decir que sea mejor actriz por lo que la consideraría como meramente anecdótica, al igual que la mayoría de sus interpretaciones), hoy actores consagrados (aunque con una carrera un tanto irregular), favoreció a film que no dejó indiferente a nadie, y que se ha mantenido (sea acertado el retrato o no) como el referente de una generación (la llamada Generación X?), reflejo de una época que asumió el "carpe diem" como bandera.
manulynk
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow