Click here to copy URL
Sibila de Delfos rating:
8
Sci-Fi. Action When great numbers of monsters, known as Kaiju, started rising from the sea, a war began that would take millions of lives and consume humanity's resources for years on end. To combat the giant Kaiju, a special type of weapon was devised: massive robots, called Jaegers, that are controlled simultaneously by two pilots whose minds are locked in a neural bridge. But even the Jaegers are proving nearly defenseless in the face of the ... [+]
Language of the review:
  • es
September 4, 2013
2 of 3 users found this review helpful
Entre El Hombre de Acero, Pacific Rim y no sé si alguna más, 2013 ha sido un mal verano para la arquitectura de las ciudades. Más vale cobijarse bien.
La película de Guillermo del Toro es una mezcla entre "mecha" y "kaiju eiga". ¿Qué vamos a encontrar entonces? Pues muchas batallas entre robots y monstruos y toneladas de entretenimiento. Y como tal la película es una absoluta gozada. La acción es espectacular (esos efectos visuales merecen y seguro que se llevarán premio en unos meses), las peleas son muy divertidas y emocionantes, y Guillermo del Toro nos obsequia de nuevo con ese estilo visual tan personal que tiene, esa maestría para rodar la accion y trabajar con elementos fantásticos y sobre todo esa imaginación tan desbordante que da como resultado películas que, bien en su vertiente más personal (El laberinto del fauno, Cronos, El espinazo del diablo) o más mainstream (Blade II, Hellboy), son auténticos placeres freakies para entendidos y neófitos a partes iguales. Es difícil destacar un solo momento entre tanta brillantez, pero el prólogo es soberbio y cada uno de los enfrentamientos entre kaijus y jaegers es un espectáculo difícil de definir. Hay que verlo.
¿Fallos? Pues en realidad sólo uno, aunque suficientemente importante como para que la película no se lleve más nota. El ritmo, perfecto mientras la acción impera, se frena demasiado cuando el guión ha de explicar las historias y dramas de los personajes. Además, tampoco hubiera pasado nada si la película fuese veinte o quince minutos más corta. Pero el problema es el ritmo, no las historias en sí... resulta curioso que cierto sector de la crítica haya criticado que cada personaje tenga su trasfondo personal... si no lo hubieran tenido se habría dicho que son roles planos y unidimensionales. En fin...
Tampoco queda muy claro para qué sirve realmente el personaje del siempre excelente Ron Pearlman, pero tanto da. Idris Elba, Charlie Hunnam (¿por qué se lo ha criticado tanto? vale que no es Matt Damon o Leonardo Di Caprio, pero cumple perfectamente con lo que necesitaba el papel, teniendo en cuenta que la película es muy coral y los verdaderos protagonistas son los monstruos y los robots) y Rinko Kikuchi se defienden muy correctamente en una película de puro disfrute y puro entretenimiento. Bienvenida sea.

Lo mejor: Guillermo del Toro. Genio. Visionario. Y por supuesto las batallas.
Lo peor: Charlie Day está un poco histérico y sobreactuado, el ritmo baja un poco mientras explica las historias de los personajes y le sobran quizá algunos minutos.
Sibila de Delfos
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow