Click here to copy URL
Sibila de Delfos rating:
7
Language of the review:
  • es
July 13, 2014
5 of 5 users found this review helpful
Una película que continúa la historia de Compañeros, una de las series más longevas y exitosas de la ficción televisiva española. Jóvenes, problemas de jóvenes, noche, drogas, sexo, amistad, amores, rencillas, intriga, mafia, peligro. Pero sobre todo Compañeros, con los actores de la serie.
Caldo de cultivo para prejuicios de todo tipo y para infravalorar la propuesta incluso antes de verla.
No se dejen engañar por la pésima nota de esta película aquí en Film Affinity y sobre todo no se dejen cegar por los prejuicios de que sea una continuación de Compañeros. No te fallaré es una película mucho más decente de lo que se ha dicho. De hecho está bastante bien. No es que sus diálogos ni su historia hayan sido escritos por Shakespeare, pero tampoco le hace falta. La película, como continuación de la serie, plantea a sus fans un muy aceptable "tres años después" con todo lo que les ha ocurrido a los personajes, y a los que nunca hayan sido seguidores de la serie les ofrece una historia de amistad a pesar de las dificultades y una correcta intriga criminal. Lo dicho, no se trata de que sea un premio Noble de narración, sino de que es entretenida, interesante y más arriesgada de lo que podría esperarse teniendo en cuenta que la serie era un producto para adolescentes de los 90 (atención a la cantidad de sexo, desnudos, drogas, tacos y demás elementos subversivos). El acento está en el personaje de Valle, a la que da vida una estupenda Eva Santolaria, sus líos y su relación de eterno amor-odio con Quimi (un Antonio Hortelano algo soso que poco a poco se va entonando). Los demás actores de la serie, más (Virginia Rodríguez, Nicolás Belmonte, Lra de Miguel) o menos entonados (Manuel Feijóo), tiene un peso mucho menor, pero sirven para mantener el lazo con el original televisivo. Entre las incorporaciones destacan la hoy muy popular Melanie Olivares en un personaje secundario pero lleno de fuerza, y Fernando Guillén-Cuervo de mafioso con algo de corazón. Lástima que no se pueda decir lo mismo de un Sancho Gracia con pintas imposibles y un acento más imposible aún.
Para colmo tiene una banda sonora excelente, en la que sobresalen las canciones de Dover y Amaral, que acompaña perfectamente las imágenes y acentúa los sentimientos de los personajes (atención a la escena de Valle sola en casa con "Cómo hablar" del dúo zaragozano de fondo, o la escena de sexo entre dos de los protagonistas al ritmo de "Devil came to me").
Lo dicho, una película que no necesita ser una obra maestra ni ganar ningún premio para ser, de entrada, mucho mejor de lo que se ha dicho y dice, y después un filme notable.

Lo mejor: Lo entretenida que es, su notable fuerza dramática (repetimos: no es para tirar cohetes pero sí es más que suficiente para interesar) y la interpretación de la siempre interesante Eva Santolaria.
Lo peor: El acento argentino de Sancho Gracia.
Sibila de Delfos
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow