Click here to copy URL
Spain Spain · Santander
Presencia rating:
6
Horror. Thriller. Action Two 75 minute horror movies written by Quentin Tarantino & Robert Rodriguez put together as a two film features. Including fake movie trailers in between both movies. Grindhouse – noun – A downtown movie theater - in disrepair since its glory days as a movie palace of the '30s and '40s - known for "grinding out" non-stop double-bill programs of B-movies. From groundbreaking directors Quentin Tarantino and Robert Rodriguez comes the ... [+]
Language of the review:
  • es
March 16, 2009
1 of 1 users found this review helpful
La verdad es que me ha dado bastante pereza ver esta peli, no la fui a ver al cine (en parte también por principios, debido a que las partieron en dos películas), no la alquilé en DVD por pereza hasta que, llegados a este punto, me lancé a cogerla.

Después de haberla visto, me arrepiento de no haberlo hecho antes. Personalmente no soy un gran fan de Tarantino, pero admito que su cine me gusta y mucho. ¿Por qué? Por ejemplos como este, pese a que Quentin se dedica a hacer refritos de su cine favorito, lo hace muy bien y, sobre todo, de manera muy personal.

Sobre Death Proof debo decir lo mismo. Es un honesto y sentido homenaje al cine de serie B de los 70 en general y de las cintas de coches en particular. Y se nota.

¿Por qué me ha gustado? En primer lugar por la estructura, la cinta cuenta con tres partes muy bien divididas, una primera parte que nos presenta al psicópata interpretado por Kurt Russell, un interludio y una segunda parte que da la vuelta a la primera, presentandonos esta vez a las posibles víctimas de Stuntman Mike.
Hay voluntad de forma, el director sabe lo que está haciendo en todo momento, si bien la primera parte es un poco lenta, va acelerando poco a poco hasta su clímax, que además de genialmente rodado es impresionante por lo brutal de sus imágenes. Despues, nos da un pequeño respiro con la escena de los rangers (los mismos de Abierto hasta el amanecer, Kill Bill V.1 y Planet Terror, por cierto) y comienza la segunda parte.
Y aquí es cuando todo cobra sentido, ya conocemos al asesino, ya sabemos por qué lo hace, y ahora vuelve al ataque. El espectador teme que se repita lo que acaba de ver, está en tensión constante por lo que le ocurra a unos personajes femeninos a los que cogemos simpatía rápidamente, gracias a una genial escena de presentación. (No citaré la referencia obvia) A partir de aquí, suelta el freno de mano y acelera a tope.

¿Cual puede ser el problema, entonces? Quizá sea porque, como Planet Terror, uno espera una comedia alocada y gamberra, quizá Death Proof no tendría que haber formado parte de Grindhouse, porque es una película que se basta en sí misma y que alcanza unas cotas de calidad muy superiores al cine que homenajea.
Además, los diálogos de los personajes, si bien son ágiles y brillantes, están cargados de referencias a cine y series de coches de los 60 y 70 que absolutamente nadie va a entender, lo que le puede restar un poco de dinamismo. Sin embargo, no es imprescindible entenderlos para seguir la trama.

En resumen, a mí Tarantino siempre me da pereza, admito que me cuesta ponerme a ver su cine, pero siempre acabo haciéndolo, y siempre me convence.
Presencia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow