Click here to copy URL
Gañán Biónico rating:
10
Adventure. Action Set in 1935, a professor, archaeologist, and legendary hero by the name of Indiana Jones is back in action in his newest adventure. But this time he teams up with a night club singer named Wilhelmina "Willie" Scott and a twelve-year-old boy named Short Round. They end up in an Indian small distressed village, where the people believe that evil spirits have taken all their children away after a sacred precious stone was stolen! They also ... [+]
Language of the review:
  • es
October 19, 2020
2 of 2 users found this review helpful
Segunda entrega de la mítica saga del Dr. Jones, y en mi opinión, al mismo gran nivel de la que para mi es la mejor de la saga, "En Busca del Arca Perdida" (1981), pero esta vez con un enfoque diferente. Al igual que la primera parte, creo que habré visto esta película unas 100 veces tranquilamente y sin exagerar.

El guión corrió de la mano de Willard Huyck y Gloria Katz, tras la negativa de Lawrence Kasdan, guionista de la anterior entrega, de hacerse cargo nuevamente del guión.
A priori, el guión es sencillo, pero con unos giros muy originales y muy bien pensados, sobre todo como los personajes cambian de un escenario a otro y como la historia conduce a los personajes a situaciones que no estaban previstas. En ese sentido, me parece un guión muy original.

En esta ocasión, Spielberg y compañia nos ofrecen una película mucho más oscura y con un tono menos comercial. El guión también cambia bastante, tirando más por una comedia de aventuras que por una película de acción y misterio más seria, pero que al mismo tiempo, ofrece escenas mucho más sangrientas y con un aire mucho más fantástico e incluso demoníaco.

A excepción de la primera parte en Shangai (con una brevísima aparición de Dan Aykroyd, por cierto) y la llegada a la India, la mayor parte del metraje se desarrolla en interiores. La puesta en escena me parece sencillamente brutal, con excelentes decorados y escenografía, con muchas escenas realmente impresionantes y unos efectos especiales muy logrados para la época, aunque algunos es cierto que no han aguantado tan bien el paso de los años.
Desde luego, es la más espectacular y arriesgada de toda la saga. La huida del club Obi Wan, el salto en avión con el bote salva-vidas, la cena en el Palacio, la escena de los bichos y la trampa de pinchos, el sacrificio, la pelea de Indy con el guardia jefe de los Thuggees (interpretado por el mítico actor/villano Pat Roach), la persecución de vagones en la mina etc, etc... Son innumerables la escenas que se pueden destacar de esta película.

La fotografía es acojonante, con colores muy cálidos y donde predominan los rojos y naranjas muy vivos procedentes del fuego de las antorchas y de la lava, y que resaltan con la oscuridad y las sombras en habitaciones y pasadizos dentro de las catacumbas y minas que esconde el Palacio de Pankot.

Los personajes que acompañan al Dr. Jones esta vez son de lo más variopinto. Tapón (Jonathan Ke Quan) un niño amigo de Indy, que este conoció en China unos años atrás, y Willie Scott (Kate Capshaw), una atractiva cantante americana que trabajaba para un mafioso chino en Shangai. Si bien este personaje resulta un poco cargante a veces, tiene momentos bastante graciosos y transmite buena química con Harrison Ford.
El personaje de Tapón está muy bien aprovechado y transmite muy buen rollo, humor y carisma.

El personaje villano principal y lider los estranguladores Thuggees, conocido como Mola Ram (Amrish Puri), me parece muy original y le da un toque muy diferente a lo que ofrece el resto de la saga, donde el ejército nazi suele ser el enemigo principal.

La banda sonora corrió nuevamente, y como cabía esperar, por cuenta del genial John Williams. Y si la del Arca Perdida ya era buena, en esta se supera aún más. En mi opinión, una de las mejores bandas sonoras que he escuchado por su variedad, dinamismo y por la emoción que es capaz de transmitir. La secuencia del sacrificio es sencillamente brutal, te pone los pelos como escarpias.

Si "En Busca del Arca Perdida", tenía acción y aventura, en esta ocasión eso se multiplica x10. Apenas hay un minuto de descanso y prácticamente es una escena de acción tras otra, sobre todo a partir de la segunda mitad del metraje.

En definitiva, otro peliculón que nos sumerge en las grandes aventuras del Dr. Jones, llena de emoción, amistad, buen humor, misticismo, y sobre todo, aventura y acción a raudales.
Gañán Biónico
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow