Click here to copy URL
gonzalo restrepo sanchez rating:
7
Drama. Thriller When handsome young man Dorian Gray (Ben Barnes) inherits a mansion, he is seduced by the decadent lifestyle proffered by the wayward Lord Henry Wotton (Colin Frith) to the point of complete moral decay and corruption. When his friend, the artist Basil Hallward (Ben Chaplin) completes a fabulously life-like and beautiful portrait in oil of Dorian, everyone is amazed. While Dorian retains his youthful good looks for decades as he revels ... [+]
Language of the review:
  • es
June 11, 2010
7 of 12 users found this review helpful
Oliver Parker nos trae para el siglo XXI una nueva lectura del clásico de Oscar Wilde, “El retrato de Dorian Gray”. Film que en su discurso fílmico no se aleja de sus predecesores: Buscar la inmortalidad.

La fábula se desarrolla través de la relación entre el pintor Basil Hallward (Ben Chaplin), Henry (Colin Firth) y Dorian Gray (Ben Barnes). Ahora, los intereses personales de Dorian permiten pensar al espectador que la conducta y la conciencia en esto de las relaciones con lo bueno y lo malo de la vida, y, en medio de ello, el jugueteo por la belleza, juventud e inmortalidad: ¡No vale la pena!

¿Por qué? Porque la moralidad sobre lo lozano y bello en lo eterno son generadas por la visión particular de todos aquellos, quienes sintiéndose alguna vez con la imposible tentación de permanecer jóvenes y agraciados por siempre, por la vanidad y la vida concupiscente; terminan por reconocer muy bien lo que sentencia Gray a la hija de Harry, la señorita Emily: “Algunas cosas son más preciosas porque no duran”.

Respecto al film en sí, podemos precisar que con un guión aceptable y apoyado en las plausibles actuaciones de los actores, la película si bien, no es una historia que nos da más de un sobresalto, no luce banal para aquellos quienes piensan que la belleza es efímera.

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
gonzalo restrepo sanchez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow