Click here to copy URL
Spain Spain · Logroño
Tak rating:
8
Thriller. Drama Alan Turing was a British mathematician and codebreaker who helped the Allies to victory over Nazi Germany during World War II and was highly influential in the development of the computer through his invention of the Turing machine. He was also persecuted for his sexual identity, and was prosecuted for homosexual acts by the UK government in 1952, which at that time were still criminalised, and forced to undergo hormonal treatment. He ... [+]
Language of the review:
  • es
April 1, 2015
2 of 3 users found this review helpful
Una película me parece fascinante cuando con lo mínimo consigue sacar lo máximo. "The imitation of game" me ha parecido el claro caso de este gran acierto. Me explico: es una película de guerra pero no ofrece escenas de batallas. Es una película de espías pero no hay incursiones nocturnas, asesinatos silenciosos, ni robos de información en una base militar secreta. Es una historia de amor, pero no muestra escenas de sexo. Y sin embargo mantiene el interés y la tensión en todo momento.

Me atrevería a decir que el 90 % de la película transcurre en despachos, almacenes y casas. Es decir, en lugares completamente cerrados donde la gente habla y habla. Pero lo que dicen, y sobre todo, cómo lo dicen, lo convierte en algo realmente enigmático y con una tensión in crescendo al estilo del mejor Hitchcock. La trama avanza con frescura y a gran velocidad, desde la presentación del personaje principal, hasta el cruel desenlace.

La película nos cuenta parte de la vida de Alan Turing, un reconocido matemático, homosexual y con problemas de empatía, el cual destinó varios años de su vida a descifrar Enigma, una máquina alemana con la que Hitler se comunicaba con sus tropas para realizar los ataques durante la II Guerra Mundial.

Esto se convirtió a la vez en su mayor logro y su más íntima obsesión, lo que le depararía numerosos dramas personales. La película no quiere ser amarilla en ningún momento y se obvian aspectos personales de la vida de Turing que son realmente interesantes. (Cuando descubrieron su homosexualidad, hecho considerado un crimen en la época, le obligaron a la castración química y a tomar estrógenos, lo que destrozó su vida). Toda esa parte de la historia daría para otra película igual de interesante, pero de otro tono sin duda. Aquí el director se centra principalmente en el mayor logro de la vida del matemático. Y lo hace con elegancia y mucha clase. Es una película rodada con estilo, donde las piezas se van colocando una encima de otra, y cada nueva escena es más interesante que la anterior, formando un gran mosaico que fascina desde el minuto 1 hasta que se terminan los títulos de crédito.

Me parece que a veces el cine paga viejas deudas de la sociedad. Y si esta obra sirve para reconocer el trabajo del señor Turin, aunque sea tantos años después, ya se merece una oportunidad.

Lo mejor: que no deja de ser una película de un grupo de personas hablando, pero consigue mantenerte en tensión en todo momento.
Lo peor: Obviar esos otros aspectos de la vida de Turing
Tak
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow