Click here to copy URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
darkman rating:
7
Thriller. Drama It tells the story of Tim Ballard, a former agent of the National Security Agency of the United States who worked in the sex crimes department chasing pedophiles. Trying to save a girl kidnapped and forced into prostitution, Tim traveled to Latin America, immersing himself in the underworld of child sex trafficking.
Language of the review:
  • es
August 6, 2023
47 of 74 users found this review helpful
Vamos por partes, en primer lugar y "rigiéndome" exclusivamente en términos cinematográficos sobre este film debo decir que es un interesante thriller dirigido por Alejandro Monteverde y protagonizado por un convincente Jim Caviezel, además trata sobre un delicado tema con valentía y sin medias tintas, aunque sin excederse tampoco en el mismo.

Si, admito que soy de los que también piensan que hay ocasiones en que determinadas películas sufren de distintos factores, sean para fracasar y pasar inadvertidos o como en este caso particular para convertirse en un inesperado ''éxito" de taquilla, acompañado como no podía ser de otra manera, de una enorme "polémica" a su paso.

Dicha "polémica" es en realidad una "telaraña" de circunstancias que giraron alrededor de la producción, sumado a "sospechosas" decisiones por parte de la productora, la inclusión de diversas posturas políticas o ya la paralización de su distribución, crearon un auténtico "caldo de cultivo" para que iniciara una ola en donde todo tipo de conspiraciones eran más que bienvenidas.

Y por si fuese poco el tema principal que trata el film es ya por si solo bastante delicado de tocar, sin embargo se lo hace de un modo directo e incluso de forma temeraria en determinado tramo se toma la molestia y tiempo de nombrar "culpables", no específicamente señala nombres, pero si de modo general, a "grosso modo".

En segundo lugar lo que pienso al respecto sobre ese tema, o mejor dicho ese problema que trata el largometraje, es sin duda una cruda y feroz realidad, que es difícil de ver porque es REAL, hiere el alma, golpea la conciencia y duele, sobre todo a quienes son padres de familia, y en definitiva a quienes fuimos niños alguna vez, osea todos.

Y muy a mi pesar ese dato estadístico que aparece en una escena lastimosamente es cierto y en la actualidad el esclavismo en todas sus formas (especialmente en el ámbito sexual) existe y genera cada año millones de dólares en ganancias en base de la explotación y sufrimiento de seres humanos, en algunos casos separados a la fuerza de su familia.

Hasta ahí se podría "justificar" la tesis que proponen sus productores, sin embargo ya lo dice cierto dicho "el infierno esta lleno de buenas intenciones" y "Sound of Freedom" no es la excepción; y hago hincapié en esto porque por cada acierto en su denuncia hacia este vil negocio, a ratos se ve un poco "manchado" por cierto efectismo "adoctrinador".

Y cuando hablo de efectismo, no me refiero al tema de la explotación sexual infantil en si misma, sino al evidente y nada disimulado mensaje que, como no podía ser de otra manera toma como principal base el proselitismo religioso para hacernos creer que los culpables pertenecen exclusivamente a un "bando" bien identificado y para ser más precisos de corte bastante "progresista".

Una cosa es denunciar algo a través del arte y otra muy distinta que la idea que tratas de transmitir pierda parte de su sentido porque estas utilizando dicho medio para convencer al espectador de que tu, y solamente tu tienes la razón y más todavía si el sector religioso interviene en dicho mensaje final.

Ojo, no estoy diciendo que la propuesta termina por ser otra película a la que su fondo "canibaliza" su forma por completo y en donde el producto final se ve muy descompensado, porque afortunadamente quienes están detrás, saben ponerle "el freno" a tiempo a sus intenciones más primitivas.

Porque es un tema que debería tratarse incluso más seguido en muchas producciones, pero es raro que algo así haya podido ver la luz, puesto que el proyecto estaba terminado (según sus propios implicados indican) en 2018, pero simplemente la "Major" que estuvo detrás (por alguna razón) no quiso que se estrenase jamás.

No quiero ser "conspiranoico", pero hay ciertas cosas que insisto, se dieron de tal forma para que los cuestionamientos sobre dicha producción se hagan notar demasiado y por ende la conspiración se arme de un modo tan incontrolable hasta crear una gigantesca montaña.

Además de Caviezel en el reparto se dejan ver Mira Sorvino, Kurt Fuller, Bill Camp, Scott Haze, José Zúñiga, Eduardo Verastegui, Gustavo Sánchez Parra, Manny Perez y Gary Basaraba.

En resumen, creo que estamos frente a un film que aunque muestra cierta "inclinación religiosa", pero funciona como un thriller de denuncia al exponer de forma directa el infierno que viven sus pequeños protagonistas y conmueve porque lo vivimos casi que en carne propia.

Podría seguir dando mi humilde punto de vista, pero creo que me he dado a entender y lo esencial esta ahí.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
darkman
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow