Click here to copy URL
Spain Spain · Santander
Jonesy rating:
8
War. Drama. Thriller Zwartboek centres on Rachel (Carice Van Houten), a Jewish singer in the Netherlands who becomes part of the Dutch resistance at the end of WWII. When her cover is blown and the war ends, she is accused of having been a double spy. Despite the end of the war, Rachel is determined to find out who tried to set her up.
Language of the review:
  • es
August 21, 2009
3 of 4 users found this review helpful
El director holandés es de esos que no suelen dejar indiferente a nadie cuando realiza una película tanto si es para bien como para mal. Su paso por europa (o regreso según se mire) nos deja una película en la que resulta inevitable ver reflejado su mano, la razón de ello no es sino su pulso firme y determinación a la hora de mostrar tanto la violencia como la sexualidad. Esto resulta chocante para algunos que no dudan en acusarle de falta de tacto y aspereza visual, lo cual no deja de ser una afirmación tan ambigua como caprichosa. Para Verhoeven los acontecimientos han de ser narrados tal cual son, especialmente cuando se tocan temas como el que nos ocupa, la violencia no se estiliza porque es impactante y horrible y el sexo no va acompañado por orgasmos rítmicos bajo una fotografía de videoclip, quizás por eso mismo algunos jamás le entenderán y nunca saldrán de la lágrima fácil que proporcionan las operísticas películas del estilo “Lista de Schindler”. No se trata de empeñarse en decir que esta es mejor o peor que esa otra sino comprender la naturaleza que justifica la existencia de cada una, “El libro negro” trata de sentimientos, pero la bondad y la maldad existe en ambos lados, cosa Spielberg (por ejemplo) se niega a ver y ahí precisamente es donde radica la magia que tiene ese hombre y que despliega en todas sus películas. Los sentimientos son una emoción inherente a todo ser humano ya sea bueno o malo y donde unos directores son incapaces de mostrarlos sin ataduras emocionales partidistas, Verhoeven te guste o no los muestra sin tapujos ni adornos operísticos.
Jonesy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow