Click here to copy URL
Spain Spain · Las Palmas de Gran Canaria
Arsenevich rating:
8
Western The last eighteen years in the life of Jesse James, showing his home life in Missouri, his experiences with Quantrill's raiders, his career of banditry with his brother Frank and the Younger brothers, and his attempt to lead a peaceful life after the disastrous attempt to rob the bank at Northfield, Minn.
Language of the review:
  • es
June 30, 2019
5 of 5 users found this review helpful
Nicholas Ray, cineasta talentoso, polifacético e incomprendido como pocos, consigue con esta versión de la biografía del ínclito Jesse James un efecto curioso: otorgar a un film de Oeste la estructura narrativa de las mejores películas de cine negro (léase, por ejemplo, «Perdición» —1944— o «Retorno al pasado» —1947—). Logra esto utilizando uno de los recursos estrella de aquel género: el «flashback», con escenas pretéritas magistralmente engarzadas en el eje cronológico principal.

La película se inicia con el atraco de la banda de los hermanos James al banco de Northfield, en Minnesota, muy lejos de su hogar. A partir de allí, las partidas organizadas por las fuerzas del orden para capturar a los bandoleros irán cerrando el cerco en torno de Frank y Jesse, y en medio de la aventura los personajes caerán en el efecto evocador de revivir los recuerdos y configurar, así, el «vía crucis» del personaje principal: desde una juventud marcada por los efectos de la Guerra de Secesión, pasando por la pobreza extrema que le lleva a perpetrar sus primeros robos, hasta el sádico asesinato a sangre fría con el que se consolida como una leyenda en vida y como el temor de los banqueros y las compañías de ferrocarriles de todo el Oeste. Ray traza, mediante un guion lleno de romanticismo, un perfil lo más ecuánime posible del héroe, encarnado por un convincente Robert Wagner.

Mucho se ha hablado de cuál es la mejor versión del mito del Jesse James de las que se han llevado a la pantalla. En su día elogié (aunque algo comedidamente) la versión que Andrew Dominik filmó en 2007, sobre todo en su afán por recuperar muchos de los códigos estéticos y narrativos de este género que tanto me apasiona. Otros, evidentemente, se sentirán inclinados por «Tierra de audaces», la versión pionera que realizó Henry King en 1939. En todo caso, he notado que «La verdadera historia de Jesse James» no goza de una gran reputación, quizá debido a la frialdad con la que Ray configura la estampa de un personaje tan mítico para el álbum de leyendas del Oeste. Es obvio que le falta un poco de consistencia para acercarse a las grandes obras maestras del género, especialmente las que se filmaron por esos años de manos de Mann, Ford y Hawks, pero en todo caso creo que la originalidad de su estructura narrativa y el correctísimo tratamiento visual bien merecen esta calificación de notable.

Ray demuestra solvencia cinematográfica en este, su intento de acercarnos la versión más fidedigna posible del mito de Jesse James. Interesantes escenas de acción y sólido trabajo de uno de los directores que, si bien nunca será recordado como uno de los pilares del cine del Oeste, sí podemos reconocerle que ha aportado piezas de gran calado a nuestro viejo y querido género.

Notable film.
Arsenevich
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow