Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
8
Western. Drama After her outlaw husband returns home shot with eight bullets and barely alive, Jane reluctantly reaches out to an ex-lover who she hasn't seen in seven years to help her defend her farm when the time comes that her husband's gang eventually tracks him down to finish the job.
Language of the review:
  • es
September 16, 2016
1 of 1 users found this review helpful
Hay películas que nacen para ser incomprendidas y esa será su desgracia. “JANE GOT A GUN” es otra de ellas. Los primeros que comenzaron por no comprenderla, fueron los tituladores de algunos países, pues, al titularla “La venganza de Jane” o “A balazos”, han predispuesto al público selecto para no ir a verla y al grueso del público para que se prepare para ver a una implacable pistolera contra otra pandilla salvaje.

Personalmente, me animé a verla tan sólo porque la protagoniza, Natalie Portman, una actriz que se merece mi total admiración y, sin embargo, a los cinco minutos ya estaba imaginando que lo que me esperaba era una cruel venganza con balaceras y cadáveres por todos los costados… cosa que, ni me divierte, ni me sirve para hacer catarsis.

El título, “JANE GOT A GUN”, se ofrece como la versión femenina de “Johnny got a gun”, la estremecedora película que, en 1971 y partiendo de su exitosa novela, dirigiera el gran Dalton Trumbo. La estructura del filme de Gavin O’Connor, también busca semejarse a la del filme de Trumbo, primero, porque parte de un hombre gravemente herido que se hallará reducido en un lecho, mientras una serie de recuerdos van teniendo lugar para llevarnos a comprender lo que ocurrió previamente. Y, en segundo lugar, lo que prima no son los hechos de guerra o, en este caso del enfrentamiento, sino los valores humanos que se van asomando entre unos seres que, en principio, padecen marcados estigmas.

La película, podría tomarse como una sensible metáfora de historias que todavía suceden en los EEUU, en Colombia, México, Brasil y en otros tantos países de América y, probablemente del mundo entero, pero, lo esencial en ella, es esa luz de conocimiento que, al ir penetrando gradualmente en las almas del trío protagonista, va transmutando el resentimiento en perdón, la separación en unión y el rechazo en solidaridad. Y en este sentido, la historia se engrandece al convertirse en pauta de vida que desaloja los prejuicios, dando cuenta de que, el escuchar al inculpado y el conocer sus motivos, apaga muchas veces los resquemores.

De nuevo, el conocimiento se erige como el gran valor que deberíamos alimentar en la humanidad entera, pues, al traer luz y comprensión, y al generar unidad y creación, también traerá paz y felicidad para todos.

A gusto también, con las actuaciones de Portman, Edgerton y Emmerich; complacido con la ambientación general y con la banda sonora que aportan Marcello De Francisci y Lisa Gerrard, quedo convencido de que “JANE GOT A GUN”, se merece mejor suerte y va a alcanzarla cuando el público consiga trascender su superficie.
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow