Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
7
Romance. Drama. Musical In India, open romance is forbidden, as is showing affection in public. A college principal named Narayan is a strong believer in this, aware that a male student named Vicky is in love with Ishika; while another male student is hopelessly in love with Sanjana; and a third man named Karan is in love with a married woman named Kiran. No amount of persuasion can get Narayan to change his mind. Then the college recruits a music teacher ... [+]
Language of the review:
  • es
March 3, 2012
4 of 4 users found this review helpful
La macroestructura de “MOHABBATEIN” (traducible como romances o historias de amor) se asienta en dos pilares básicos: 1. La lucha entre el miedo y el amor. Y 2. El deber de ser quien Realmente se es. Prepotencia y carácter, sumisión y libertad, tradición y cambio, complejo y autoestima, anclaje y renovación… se verán entonces las caras en una historia con muchas historias; en un viaje donde el amor luchará por llevar su luz a ese gran centro educativo, el Gurukul, donde por 25 años sólo ha entrado el rigor y la frialdad. No por nada, los principios que lo rigen se parecen bastante a los del fascismo: tradición, honor y disciplina.

Su rector, Narayan Shankar (interpretado con sumo carácter por Amitabh Bachchan), es el tipo de hombre que pareciera no haber conocido jamás el amor, pues se reviste de un halo de prepotencia e intolerancia, que lo hace incapaz de despertar algo diferente al miedo entre sus muchos alumnos. Pero, a la institución entra un maestro de música llamado Raj Aryan (excelente caracterización de Shahruck Khan), quien llega con un aire fresco y renovador, y está decidido a enfrentar los rigores que envuelven cada recinto de aquel lóbrego colegio.

Podría decir que el filme se mueve en dos niveles: En principio, una historia adulta, significativa y poderosa donde sus brillantes personajes: el rector del colegio, el maestro de música y Megha (siempre adorable Aishwarya Rai), la hija de aquel hombre soberbio empeñado en impedir que fluya su verdadera grandeza, consigue mostrarnos como juegan el carácter y el amor, y como pueden cruzar las barreras más infranqueables cuando se tienen fe y perseverancia. Esta es una historia adulta, guiada por su director, Aditya Chopra, con excelentes diálogos, una impactante composición de imágenes e impecables interpretaciones.

Empero, la historia se viene a menos cuando entran en escena tres chicos de belleza Revlon, posudos como los de aquel cine de gomina, perfecta imagen para las aguas negras que nos promocionan sin recato alguno y, contradictoriamente, bastante sensibles y motivo de la lucha central del profesor de música. Con ellos se tejen tres historiecillas de amor que se adicionan sin mayor peso, pues, sólo la que se da entre Karan y Kiran, posee cierta vitalidad y fuerza dramática. Las otras dos aventuras sobran por completo, como también sobra la del hombre de la plaza que apenas sirve de escenario para cobrar unas cuantas rupias por los avisos publicitarios.

Las coreografías, mucho menos interesantes que en otros filmes y excesivamente largas, consiguen aburrirnos de palmo a palmo. Pero en cambio, esa canción “Humko humise chura lo”, que sirve de leimotiv y que, en algún momento cantan Shahruck Khan y Aishwarya Rai, tiene el sello de la inmortalidad.

Por esta canción y por el profundo romance que Raj y Megha comparten, “MOHABBATEIN” bien que vale la pena verse.

Título para Latinoamérica: “HISTORIAS DE AMOR”
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow