Click here to copy URL
Spain Spain · http://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad rating:
6
Horror Madrid, 1990s. After making an Ouija with friends, a teenager is besieged by dangerous supernatural presences that threaten to harm her whole family. Inspired by terrifying police files never solved.
Language of the review:
  • es
January 30, 2018
Be the first one to rate this review!
La historia que explica la película está basada en un caso que pasó en Vallecas en los años 90 y que tiene el honor de ser el único informe policial en España que recoge sucesos paranormales. Un buen punto de partida para la historia de terror urbano y paranormal que propone Paco Plaza. El protagonismo absoluto de la película recae en Sandra Escacena, que interpreta a la adolescente sobrepasada por los hechos, y en sus hermanas y hermano, ((Bruna González, Claudia Placer e Iván Chavero) que pese a su edad, muestran una naturalidad sobrecogedora. Destacar también a una Consuelo Trujillo que está terrorífica en su papel de monja ciega que aconsejará a Verónica sobre como enfrentarse a la amenaza sobrenatural. Curiosamente, en este plantel de buenas actuaciones, queda fuera la veterana Ana Torrent, que no consigue mostrar demasiada naturalidad en el papel de una madre superada por su trabajo y su pronta viudedad.

La ambientación y conjunción de elementos típicos de los 90 es lo mejor del film: pisos de ladrillo de protección oficial, adolescentes con carpetas forradas de fotos de revistas, fascículos de mil temas diferentes en los quioscos, chándals, yonquis con litronas en la acera, el juego electrónico Simon, las vajillas de cristal grueso de color naranja, los walkie talkies de juguete, poder fumar en todos los lugares, carteles de Héroes del Silencio en las paredes, walkmans atronando los oidos… Los 90 en estado puro. Incluso la banda sonora, es acertada y nada gratuita, utilizando canciones de los propios Héroes en las que la letra encaja perfectamente con lo que sucede en pantalla. Todo un acierto.

Dónde pierde fuelle “Verónica” es precisamente en las situaciones de terror. La película tiene su tono propio y personal en la acertada ambientación del barrio madrileño de Vallecas y en como se relacionan y se mueven sus personajes por ahí, pero pierde naturalidad en las apariciones sobrenaturales que aterrorizarán a los cuatro jóvenes haciendo que todo se mueva por caminos demasiado transitados. Aumentos de sonido, provocar sustos en momentos más que esperados, desenquadres, desenfoques y una historia que se desarrolla de forma demasiado previsible. Como el arranque de la canción “La herida” de Héroes del Silencio: “Siempre es la misma función…”.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow